Comentarios del mercado: atentos a Lagarde

Publicado el: 21/01/21 11:50 AM

Ya en la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos, y después de la ceremonia de su investidura, Joe Biden aprobó ayer 17 decretos para borrar algunas de las líneas maestras marcadas por su antecesor, Donald Trump. Entre ellos, destacan la suspensión de la construcción del muro en la frontera con México, el regreso al Tratado de París contra el Cambio Climático y la Organización Mundial de la Salud, o la eliminación de la prohibición de entrada al país de ciudadanos de once países musulmanes y Corea del Norte.

Así, Biden inicia una nueva era, en la que también dará un vuelco a la gestión de Trump contra la pandemia del coronavirus.

Tras semanas desaparecido, Jack Ma volvió ayer a dejarse ver, provocando que las acciones de Alibaba subieran más del 9% en la bolsa de Hong Kong. En un vídeo que difundió vía redes sociales, Ma se dirigió a los profesores de áreas rurales del país como parte de una de las iniciativas de su fundación benéfica.

La reaparición de Ma pone fin a las especulaciones sobre su paradero tras saberse que sus empresas están haciendo frente a un mayor escrutinio por parte de las autoridades chinas.

A las 13:45 hora española, el BCE comunicará su decisión de tipos de interés. No se esperan movimientos, por lo que toda la atención se centra en la posterior rueda de prensa de Christine Lagarde, presidenta del organismo, a las 14:30 hora española.

Los inversores estarán muy pendientes de si Lagarde anuncia nuevas medidas de flexibilización monetaria.

La Unión Europea podría estudiar un nuevo cierre de fronteras de la zona Schengen en la Cumbre Europea de este jueves, según El País. El coronavirus sigue avanzando sin control por todo el mundo, y cada vez son más los países que están endureciendo sus medidas restrictivas de movilidad y actividad económica.

Las plazas europeas comienzan la sesión ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,3%, futuros S&P +0,2%) tras los avances de ayer en Wall Street (S&P +1,4%, Nasdaq +2,3%) de la mano de buenos resultados empresariales y la continuada expectativa de estímulos a la economía.

Signo positivo en los principales índices asiáticos. El Nikkei gana un 0,8%, el Shanghai Composite se anota un 1,1% y el Hang Seng de Hong Kong cotiza plano en estos momentos.

Entre las referencias macroeconómicas de este jueves, destacan la encuesta de negocios de Francia, los nuevos pedidos industriales de Italia y la balanza comercial de España.

En Estados Unidos conoceremos los permisos de construcción y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Dividendos

Vidrala0,843€0,89%15/02/2021
Iberdrola0,168€1,42%08/02/2021

Calendario económico

Hora datoPaísDatoConsensoDato previo
13:45EURDecisión del BCE sobre tipos de interés (Ene)-0,50%-0,50%
14:30EURRueda de Prensa del BCE
14:30USDNuevas peticiones de subsidio por desempleo910K965K

Agradecidos con Rentamarkets por el texto publicado.


El operar en el mercado Forex permite generar importante ganancias si mantenemos una estrategia correcta. Acompáñanos en una hora con Carlos Guayara para conocer las claves para ganar en el primer trimestre del año.

Panelista: Carlos Guayara, trader profesional y estratega del Instituto Español de la Bolsa

Presentadora: Leonor Roquett, periodista coordinadora del Instituto Español de la Bolsa

¡INSCRÍBETE!