Comentarios del mercado: las bolsas despiden noviembre recogiendo beneficios

Publicado el: 30/11/20 10:49 AM

Los futuros dicen que las bolsas van a despedir el mes de noviembre recogiendo beneficios, con recortes iniciales de 1 punto porcentual por parte de los inversores, tal y como apuntan los futuros, con caídas de 1 punto porcentual en Europa y EE. UU. Es lo que baja el futuro del Eurostoxx 50, que se sitúa en 3.496 puntos, mientras que el S&P500 se sitúa en los 3.604 puntos. El CFD de volatilidad del VIX viene subiendo un 3,48% hasta los 23,62 puntos.

La incertidumbre en las negociaciones sobre el Brexit y sobre la reunión de la OPEP+ invitan a la toma de beneficios. El Ibex, antes de sellar un mes récord, se repliega hacia los 8.100 puntos.

Enésima semana clave para las negociaciones entre UK y UE para intentar lograr un acuerdo comercial de última hora que evite una salida británica caótica del bloque comunitario. Las posiciones siguen distantes en tres puntos que mantienen bloqueado el resto del acuerdo global que ya estaría pactado: las normas para evitar las prácticas desleales, la gobernanza y, sobre todo, la pesca.

En los mercados también vemos una tensión creciente en los mercados de metales preciosos, con los bancos sin dejar abrir cuentas. La onza de oro baja medio punto porcentual a 1.778 dólares la onza. En FX, el EUR/USD se sitúa en 1,1970 y el petróleo baja 2 puntos porcentuales, con el Brent en 47,20 dólares y el WTI en 44,59 puntos, por las dudas ante la próxima reunión de la OPEP.

Todo apunta a que la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, un grupo conocido como la OPEP+ aumentarán la producción de petróleo en 2 millones de barriles al día a partir de enero para aliviar las reducciones récord del suministro que se implementaron ante la caída de los precios a principios de este año. Pero cuando la OPEP+ se reúna el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, los analistas del sector energético dicen que ahora se espera que retrasen esos planes al menos tres meses.

Hemos podido ver algunos récords históricos de ventas en Black Fridays y Cyber Monday. Los consumidores estadounidenses, tratando de evitar las tiendas por temor a contagiarse de la Covid-19, gastaron US$9.000 millones en línea el viernes, es decir 6.3 millones de dólares por minuto, un 21,6% más que el mismo día del año pasado.

Hoy tenemos de nuevo reunión del Eurogrupo para tratar de desbloquear los presupuestos después de que Hungría y Polonia los rechazaran la semana pasada. Los ministros de Finanzas se reunirán hoy para intentar zanjar la eterna reforma del fondo de recuperación europeo (MEDE) que sigue sin obtener luz verde pese al principio de acuerdo alcanzado hace un año.

Se espera que los datos del martes indiquen que la inflación de la zona euro volvió a descender en noviembre, y los economistas esperan una caída del 0,3% interanual. El Banco Central Europeo ya ha dicho que espera que la inflación descienda un 0,2% interanual en el cuarto trimestre, pero un cuarto mes consecutivo de crecimiento negativo de los precios podría hacer saltar las alarmas.

Se espera que los datos subrayen la necesidad de más estímulos antes de la próxima reunión de política monetaria del BCE de diciembre, y los analistas esperan una ampliación del programa de compra de bonos por parte de los bancos y préstamos baratos para los bancos.

La industria manufacturera china registró en noviembre su mejor dato de crecimiento del año, con un avance de 0,7 puntos en su indicador de referencia, el índice gerente de compras (PMI), hasta los 52,1 puntos.

Dividendos

Coca-Cola European Partners0.850€2.67%01/12/2020
Acerinox0.400€4.36%02/12/2020
Elecnor0.057€0.61%09/12/2020

Calendario económico

Hora datoPaísDatoConsensoDato previo
02:00CNYPMI manufacturero China (Nov)51.551.4
11:00EURComparecencia de Lagarde, presidenta del BCE
16:00USDVentas de viviendas pendientes (Mensual) (Oct)1.0%-2.2%

Agradecidos con Rentamarkets por el contenido publicado.


¿Cuál es la próxima acción ganadora? ¿Cómo entender el tiempo de las acciones para que sean realmente rentables? Esta pregunta no la debe responder una bola de cristal… solo puede llegar a un correcto análisis gracias al estudio de los contextos, la evaluación de factores y la elaboración de estrategias. Esto no lo aprenderá de un día para el otro: expertos dedican años de estudio para dar con los correctos elementos y elegir estrategias en el mercado de acciones que sean realmente rentables.

Por esto, decidimos crear un encuentro con uno de los mejores expertos en el mundo de las acciones, un trader reconocido y apreciado en toda España, Juan Cadiñanos, quien nos enseñará como seleccionan las acciones los traders profesionales para ganar como expertos. Un encuentro de primer nivel que no te querrás perder el 30 de noviembre a las 18:30 (hora España). INSCRÍBETE.