Se llama Truflation.
Diez millones de datos recopilados, frente a 80.000. Y la mayoría de los datos recopilados son en tiempo real.
Truflation es el sitio web de una empresa estadounidense que literalmente ha desafiado la obsolescencia natural de los sistemas de recopilación de datos estadísticos para medir la inflación.
En su sitio afirman que Truflation “ofrece una visión más confiable de la inflación en desacuerdo con las métricas gubernamentales, como resultado de metodologías obsoletas y transparencia limitada”.
Truflation se actualiza dinámicamente a diario, gracias a una red eficiente de colaboraciones y socios, que permiten una recopilación de datos confiable y de muy alta calidad.
Para construir sus índices se analizan los patrones de gasto familiar, distinguiendo los gastos en doce categorías, que representan una gama muy amplia de productos y servicios.
Los datos se triangulan a partir de múltiples fuentes, incluidas numerosas instituciones financieras.
Las categorías se ponderan para reflejar la evolución del comportamiento del consumidor, lo que garantiza que el Índice de Truflation siga siendo una herramienta precisa y relevante para analizar la inflación.
La tendencia del índice de Truflation es manifiestamente diferente de la del IPC americano.
Por el momento, la inflación Truflation en Estados Unidos mide 2,2%, muy diferente a la cifra oficial. Y en caída libre desde principios de diciembre, donde superó el 3%.
Los datos de inflación que se publicarán el jueves se vuelven más interesantes que nunca, para comprobar la desviación respecto a Truflation. Y también será interesante seguirlo en los próximos meses.
Te invitamos a la cita online en la que hablaremos sobre Divergencia, la llave para alcanzar ganancias espectaculares en los mercados. El encuentro será el 11 de enero a las 19.00 (hora España).
INSCRÍBETE
Maurizio Monti
Editor
Instituto Español de la Bolsa
PD: ¿Diferentes verdades sobre la inflación? Eso es lo que parece. Truflation afirma que los datos oficiales de inflación tienen su origen hace 100 años y su última actualización se remonta a 1999.
Cosas que te hacen pensar…
Haz clic para registrarte
