El dólar en la cuerda floja: cómo las políticas arancelarias de Trump están redefiniendo el mercado de divisas

Recesión o colapso, ¿qué nos espera?
14 abril 2025 11:50
¿Un poco de sol y luego otra tormenta?
15 abril 2025 12:52

En las últimas semanas, el dólar estadounidense ha enfrentado una presión significativa en el mercado de divisas, influenciado por las políticas arancelarias implementadas por la administración del presidente Donald Trump. Estas medidas han generado incertidumbre en los mercados financieros, afectando la confianza en el dólar como moneda de reserva global.

1.  Contexto actual del dólar:

Desde principios de abril de 2025, el dólar ha mostrado una tendencia a la baja frente a varias monedas principales. Esta depreciación se atribuye en parte a la imposición de aranceles por parte de EE. UU., que ha generado preocupaciones sobre el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.

2.  Impacto de las políticas arancelarias:

La administración Trump ha implementado aranceles significativos sobre las importaciones, incluyendo un arancel base del 10% para la mayoría de los socios comerciales y tasas más altas para países específicos como China y la Unión Europea. Estas medidas han provocado reacciones en cadena en los mercados de divisas, con inversores buscando refugio en monedas consideradas más estables.

3.  Reacciones en otras monedas:

  • Euro (EUR): El euro ha experimentado una apreciación frente al dólar, alcanzando niveles no vistos en tres años. Esta fortaleza se atribuye tanto a la debilidad del dólar como a la estabilidad económica relativa de la zona euro.
  • Yen japonés (JPY): El yen ha ganado terreno frente al dólar, beneficiándose de su estatus como moneda refugio en tiempos de incertidumbre económica y política.

4.  Perspectivas futuras:

La trayectoria futura del dólar dependerá de varios factores, incluyendo la evolución de las políticas comerciales de EE. UU., las respuestas de otros países a estas medidas y las decisiones de la Reserva Federal en materia de política monetaria. Si persiste la incertidumbre, es probable que el dólar continúe enfrentando presiones a la baja en el mercado de divisas.

Las políticas arancelarias de la administración Trump han introducido una nueva dinámica en el mercado de divisas, afectando la posición del dólar como moneda de reserva global. En este entorno volátil, es esencial que los inversores adopten estrategias informadas y flexibles para navegar los desafíos y oportunidades que presenta el mercado Forex.

El dólar en la cuerda floja: cómo las políticas arancelarias de Trump están redefiniendo el mercado de divisas
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more