El mercado de valores estadounidense cae

El EURUSD, el maltratado euro puede sufrir más
21 agosto 2023 08:12
El comentario de Gerbino: Los temores de agosto cada vez son más palpables
21 agosto 2023 11:23

Cuando todos están en el mar. 

El futuro del S&P500, el viernes 18 de agosto, tocó un mínimo en 4350, para luego cerrar en 4382.

El mínimo superó el precio de cierre del 26 de junio y rebotó por encima, lo que confirma que el mercado ha sentido el apoyo.

A lo largo de la semana pasada, la aceleración bajista rompió los niveles 4450 y 4400, evento que colocamos un poco más adelante en el tiempo.

También creemos que la ruptura de esos precios ha hecho algún daño a muchas posiciones.

El soporte semanal está en 4300 y el de corto plazo en 4333. La resistencia semanal está en 4485, y el de corto plazo en 4401 y luego en 4437.

4236 podría ser el objetivo final del descenso, que preferimos ver colocado entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre. Si rompe el nivel 4200, el soporte siguiente sería el 4080, que nos parece excesivo en esta fase

Si las fechas mínimas fueran correctas tendríamos una posible lateralidad o fase de rebote en la semana entrante o siguiente.

Este rebote nos haría volver a visitar el nivel 4450 con probabilidades muy altas y con alguna probabilidad menor el 4498.

Si, por el contrario, se alcanzara el mínimo en las próximas dos semanas, antes del 31 de agosto, el rebote, que también podría ocurrir, debería ser muy rápido, no más de 1-2 días.

El período del 22 al 25 de agosto se prevé como un momento de mala direccionalidad, con falsas rupturas y lateralidad sustancial: pero también es el momento del festival BRICS, así que prestemos atención a los impactos de volatilidad repentina.

Nuestro algoritmo de pronóstico, sin embargo, está impulsando una venta masiva más adelante, lo que podría ocurrir en los meses de octubre-noviembre.

De momento, entre el 10 y el 20 de noviembre, el algoritmo ofrece una previsión de un mínimo inferior al realizado ahora, pero es una fecha aún por comprobar.

No obstante, esta visión, que de momento nos sorprende, cambiaría muchas perspectivas de aquí a final de año y está pendiente de revisión.

En este caso, la recuperación del mercado tras la actual ola bajista volvería a atacar los máximos de julio, o más difícil superarlos, pero no aguantaría hasta final de año con continuidad, siendo interrumpida por una fase de disminución constante.

La alternativa a esto es que todo suceda, en cambio, con continuidad bajista, con respecto a la onda actual: y esto sería muy desafortunado para muchas posiciones comerciales, pero no se puede descartar.

Los mínimos de la liquidación volverían a visitar el nivel 3950-4000.

El impacto sobre la volatilidad, hasta el momento, ha sido controlado. Incremento moderado y sobre todo con un ritmo lento.

Si esto continúa, con un buen ajuste conservador, las posiciones abiertas se pueden gestionar con confianza.

¿Cómo ganar cuando todos están en el mar?… Preparamos un encuentro online en el que hablaremos sobre Análisis Técnico: lo que no te han contado para multiplicar tus ganancias. La cita será el 24 de agosto a las 19.00 (hora España). No te lo pierdas.  

INSCRÍBETE

Maurizio Monti 

Editor 

Instituto Español de la Bolsa

PD: 2023 parecía más fácil, está resultando mucho más complejo que las apariencias.


Quizás, porque… ya no hay nada fácil. Pero eso es correcto.

Es una razón más para seguir nuestros encuentros online. 
Haz clic para suscribirte

INSCRÍBETE

El mercado de valores estadounidense cae
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more