El capitalismo necesita ir a la bancarrota
Un poco como el catolicismo necesita el infierno (Howard Marks, director de Oaktree Capital Management).
Jeffrey Gundlach es un nombre casi desconocido en Europa. Ex director del Total Return Bond Fund, que le hizo atribuir el título de “Bond King”, es el CEO de la gran casa de inversiones estadounidense DoubleLine Capital.
Jeffrey fue entrevistado por CNBC. Dijo dos cosas interesantes.
Primero, acortó el S&P500 a 2863 y continuará haciéndolo. Y esto obviamente puede encajar. Una nueva prueba mínima es absolutamente plausible, dice Jeffrey e incluso más allá, más allá de los mínimos ya establecidos. Fue la FED la que hizo que los mercados se recuperaran.
Pero lo más interesante es que Jeffrey dice: la FED está violando descaradamente la Ley de la Reserva Federal. Comprando todo, de todos, entrando con presunción en la economía estadounidense.
La contemporaneidad con la que el Wall Street Journal (WSJ) publicó su propia opinión autorizada no podía dejar de llamar mi atención: la FED está reescribiendo desde cero lo que significa ser un banco central.
El WSJ destacó algunas palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal: “Ninguno de nosotros tiene el privilegio de elegir los desafíos que tenemos que enfrentar, solo el destino y la historia lo hacen”. Y continúa: “Nuestro trabajo es enfrentar las pruebas que se nos presentan”.
Para simplificar: algo inmenso cayó sobre nuestro tejado, ahora tenemos que actuar de manera eficiente para evitar que las tejas caigan sobre nosotros.
La Universidad de Columbia, en la persona de Adam Tooze, profesor de historia de la misma, a raíz de las palabras de Powell, comentó que “la FED será absorbida por una serie de enredos fuera de control”. Enredos que normalmente tocaría con la punta de una varilla y esta vez entrará y saldrá con fuerza.
Creo que finalmente estamos entendiendo un fenómeno que veremos que se desarrolla en el transcurso de este período de dos años y que será el protagonista absoluto del siguiente período de tres años.
La invasión de los bancos centrales, que va más allá de toda razón, será una de las causas de la próxima crisis, la de 2021 y siguientes. Porque habrá un mecanismo por el cual el exceso de intervención cambiará la efectividad de la misma.
Lo mismo sucederá con los estados, con gran dolor para los ciudadanos. Debe diseñarse un mundo nuevo después de 2025. Nada será como antes y lo difícil es llegar allí.
Por eso, te traemos este lunes 4 de mayo un Webinar en el conversaremos de los mercados y su cambio luego de la pandemia: Riesgo y emociones: así cambiará el trading en Forex tras el COVID-19. Una oportunidad única para entender como los expertos se preparan para operar en los mercados luego del cambio que ha dado el mundo. La voz de mando la llevará Carlos Guayara, quien nos presentará las conclusiones a las que ha llegado todo el equipo de Bob Iaccino desde los trading floors de Chicago. ¡No te lo pierdas!