¿Los americanos? Siguen gastando felices

¿Paridad del euro dólar?
19 octubre 2023 14:02
Análisis: Comienza la presentación de resultados del tercer trimestre, mientras el mercado permanece atento a la evolución del conflicto en Oriente Medio
19 octubre 2023 18:24

Medias móviles y un mercado congelado.
 
Los datos de ventas minoristas publicados el martes 17 de octubre a las 14.30 horas son cuanto menos sorprendentes.
 
O tal vez no debería sorprendernos, dado que el mercado laboral sigue prosperando y los estadounidenses siguen trabajando e incluso tienen dos o tres empleos cada uno.
 
Se esperaba que las ventas minoristas principales aumentaran un 0,2% mes a mes. En cambio, subieron un 0,6%.
 
Sin embargo, se esperaba que las ventas minoristas globales aumentaran un 0,3%, un 0,7%.
 
Las cifras anteriores supusieron un aumento del 0,9% y el 0,8% respectivamente.
 
Entonces: ligera contracción respecto al período anterior y error de pronóstico de 1 a 2. Sólo 100%. Es cierto que a veces hemos visto cosas peores.
 
Los estadounidenses gastan y la inflación sigue siendo demasiado alta en comparación con los objetivos de la Reserva Federal.
 
Powell hablará hoy jueves 19 de octubre, a las 18.00 horas, hora europea, en el Club Económico de Nueva York.
 
El discurso de Powell sólo puede ser una confirmación más de lo que viene apoyando desde hace tiempo: no puede haber una reducción de los tipos, la lucha contra la inflación es todavía larga y difícil y un nuevo aumento de los tipos es todo menos excluyente.
 
Además, los tipos se mantendrán en su punto máximo durante mucho tiempo.
 
El 18 de octubre, tres miembros de la FED hablaron antes de otros tres miembros más que hablaran después del discurso de Powell, a partir de las 19.00 horas de hoy 19 de octubre.
 
Esta antología de charlas es completamente insensata e inadecuada y demuestra una vez más la absoluta falta de estilo de los gobernadores de la FED, quienes deberían, en mi opinión, trabajar más y hablar menos en público, dejando la palabra a Powell.
 
El resultado de esta alegre “semana de los gobernadores”, que coincide con la fecha límite técnica del tercer viernes del mes, es que los mercados se han quedado atrapados en un rango de negociación muy estrecho, para escuchar mejor sus voces esclarecedoras y tratar de percibir si hay señales diferentes a las esperadas.
 
Evidentemente, la expectativa suprema es el 1 de noviembre.
 
Ese día, a las 19.00 horas, hora europea, sabremos si los tipos de interés se mantendrán sin cambios o sufrirán un nuevo aumento de 0,25 puntos y a las 19.30 horas escucharemos la rueda de prensa de Powell, que presumiblemente reiterará una vez más la línea de la FED.
 
Mientras tanto, asistimos a un fenómeno poco común de ver.
 
La diferencia algebraica de rendimiento entre los bonos del Tesoro a 30 años y los bonos del Tesoro a 3 meses es -0,55.
 
El diferencial está subiendo y los analistas predicen que pronto debería tocar el nivel de –0,20.
 
Esto significa que la tasa a 30 años aumentaría un 0,35, hasta aproximadamente el 5,2%.
 
 
No te pierdas nuestro encuentro online en el que hablaremos sobre Guerra en los mercados: las estrategias para proteger tu capital y maximizar tus ganancias. La cita será hoy 19 de octubre a las 19.00 (hora España). ¡Te esperamos! 

INSCRÍBETE

Mauricio Monti
Editor
Instituto Español de la Bolsa 
 
P.D.: El S&P500, en el lado alto, continúa alcanzando la media móvil de 50 períodos y retrocede como si tocara una lengua de fuego.
 
En el lado bajo, el soporte 4350 parece estable y el 17 de octubre, hasta 15.000 opciones de venta con vencimiento a las 10 pm fluyeron hacia este nivel durante el día de negociación.
 
4400 siempre parece ser un nivel para subir y bajar: una resistencia que por el momento no ha habido fuerzas para romper.
 
Como dijimos en nuestros dos últimos artículos de análisis semanales, la tendencia es bajista hasta que se demuestre lo contrario, pero todavía hay algunas posibilidades de un movimiento alcista.
 
Veremos cuando los grandes conversadores hayan terminado de hablar…
 
Haz clic para registrarte

INCRÍBETE

¿Los americanos? Siguen gastando felices
This website uses cookies to improve your experience. By using this website you agree to our Data Protection Policy.
Read more