Los tanques en movimiento contra el social-trading

Publicado el: 1/02/21 5:10 PM

Jubilación anticipada en camino. 

Desde hace muchos meses diseñamos un escenario en el que creemos que durante el quinquenio 2020-2024 el rol de los bancos centrales tenderá a sufrir un cambio profundo.

Es algo de lo que nadie habla, porque arde bajo las cenizas. Y también es difícil delinear con precisión las características de esta mutación.

La aparición de las criptomonedas, vistas por los bancos centrales como humo y espejos, es un síntoma claro de que la gestión de la política monetaria del futuro ya no estará dominada por los canales bancarios tradicionales.

Una criptomoneda se puede utilizar para financiar un proyecto industrial, de la misma forma que se recaudan fondos con una campaña de crowdfunding o mediante una cotización en bolsa.

Lo que falta es definir reglas más exactas, señalando que las criptomonedas existen, ya que, al parecer, ni el poder de los bancos centrales ha podido suprimirlas.

Algo parecido les está sucediendo a los reguladores bursátiles. Otro poder paralelo al de los bancos centrales y los gobiernos.

Si los Robinhooders habían creado alguna preocupación leve, ahora el caso de GameStop y AMC ha dejado en claro que las cosas son un poco diferentes de la evaluación cruda que podría afectar un grupo de chicos malos revoltosos, impulsados ​​por el mercado de valores y con destino a una pandemia. intercambios y, sobre todo, sobre la estabilidad de los hedge funds, brokers e instituciones financieras.

Ahora, muchos profesionales han salido con huesos rotos. El grupo de chicos malos revoltosos ha superado el poder de los profesionales.

Lo que sucederá, a primera vista, es lo que los bancos centrales han intentado hacer, en vano, con las criptomonedas. Es decir, los reguladores “intervendrán para proteger a los ahorradores e inversores”. Eso es para proteger las instituciones.

Si los inversores privados son los perdedores, a nadie le importa. Es el mercado, dicen.

Si las instituciones son las perdedoras, siempre debería ser la ley del mercado, pero nunca lo fue. Los blindados de los reguladores se moverán.

En el transcurso de 2021, si no de inmediato, se crearán más reglas que intentarán dominar el fenómeno del comercio social. En mi opinión, pero es una opinión personal, con un éxito temporal destinado a convertirse en un fracaso permanente.

Al igual que con las criptomonedas, el secreto es reconocer la realidad. Acepta el fenómeno y actúa en consecuencia, respetando las leyes del mercado.

Transformando a los “viejos de las finanzas” en personas inteligentes que reaccionan a los cambios del mercado. Un desafío sin precedentes. Se necesitarán cinco años para comenzar el fenómeno, pero el fenómeno ya está en marcha. Es una generación entera que debe ser retirada, eliminada y reemplazada por una nueva.

Tendremos un 2021 difícil, lleno de contradicciones, propio de las épocas de transición.

El mercado parece estar apoyado por oleadas de liquidez, pero una seria incertidumbre subyacente arde bajo las cenizas.

Tarde o temprano, quizás ya en 2021, nos enfrentaremos al retroceso de todo el movimiento desde el mínimo del covid al máximo que se formará mientras tanto: y tendremos que estar preparados para que el dinero impreso para apoyar las seguridades no valen nada.

Lo notaremos de repente y también puede ser una oportunidad fantástica si sabes aprovecharlo.

Mientras tanto, estamos observando con suficiente indiferencia cómo los reguladores intentarán calmar sus ansiedades, estimulados por las grandes instituciones que están siendo probadas por el mercado.

Invertimos dinero o hacemos trading apoyados en métodos basados ​​en una sólida cultura financiera que debemos nutrir y hacer crecer día a día.

Hoy lunes 1 de febrero, a las 19.00 (hora España) te traemos un webinar solicitado por ustedes debido a los cambios que hemos visto en los mercados en los últimos días. Un encuentro en donde el gran Carlos Guayara, trader profesional y estratega del Instituto Español de la Bolsa, nos explicará la tendencia en los mercados y como crear entonces un Plan de Trading ganador en Forex. Juntos encontraremos las mejores estrategias, listas para afrontar los cambios que vendrán este año. No te pierdas esta oportunidad. 

INSCRÍBETE AL WEBINAR

Maurizio Monti
editor
Revista Traders ‘Italia

Instituto Español de la Bolsa 


PD: Gobiernos, reguladores del mercado, bancos centrales. Por otro lado, un gran deseo de nuevas formas explosivas de libertad: primeras criptomonedas, dinero no acuñado por los bancos centrales, ¿alguna vez habrías pensado en eso?

El exceso de regulación, restricción, exagerada por la pandemia, pero ya vigente desde 2008, está creando el efecto contrario. La libertad creativa nace e invade los mercados.

Un 68 en los mercados. ¿Cómo acabará? 1968, seguro, cambió muchas cosas. No se dio cuenta de las utopías. Pero destruyó y enterró un modelo mental autoritario perteneciente a una generación y lo reemplazó por uno más moderno, lejos de ser perfecto, pero capaz de generar nuevas conquistas de libertad.
Los “gurús” ponen en paz tu corazón. Será lo mismo. Empiece a pensar en las solicitudes de jubilación anticipada.

Haga clic para suscribirse a un encuentro que lo preparará para el futuro.

INSCRÍBETE