Después de varias sesiones de debilidad, evidenciada por los índices bursátiles de Europa y América, la sobreventa que persiste desde hace días en los gráficos horarios de varios índices bursátiles y que casi se materializó en….
Continúa leyendoCategoría: Gratis
El comentario de Gerbino: Sólo el petróleo vuela
Continúa el momento de dificultad en los mercados de acciones y bonos, todavía aturdidos por la agresividad de la FED y los problemas de China. Los metales preciosos también están sufriendo una fuerte corrección, debido al….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: El miedo en la superficie
A juzgar por la aceleración bajista observada desde mediados de septiembre, parece que los mercados han entrado repentinamente en contacto con una realidad mucho peor que las fantasías de un retorno a los máximos y un….
Continúa leyendoComentario de mercado: voces discordantes de la FED y estancamiento en Europa
La semana pasada, la Reserva Federal americana anunció que mantenía los tipos oficiales sin cambios en el rango 5,25%-5,50% y que, posiblemente, no vayan a subir más, pero dejando claro (una vez más), que los tipos….
Continúa leyendoEl análisis macroeconómico de la semana
El ciclo alcista de tipos casi ha concluido, pero el endurecimiento no A falta de que Banco de Inglaterra y uno o dos bancos centrales de mercados desarrollados suban los tipos una vez más, el ciclo….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: China y Lagarde hunden las acciones del Euro
Un comienzo de semana difícil caracterizó a las bolsas, especialmente a las europeas, repitiendo el guión bajista de la semana anterior. Quienes esperaban un refrescante repunte, que alejaría a los índices europeos de los mínimos de….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: El médico cruel
Fue una semana terrible para los mercados de acciones y bonos, marcada por el golpe de la FED. Los bonos estadounidenses fueron los más afectados, ya que los rendimientos de los bonos aumentaron a lo largo….
Continúa leyendo¿Debemos seguir creyendo todo lo que nos dicen los banqueros centrales?
Analicemos la evolución de las declaraciones de Powell a lo largo de las últimas reuniones más relevantes: Marzo 2020: Powell afirmó que «La inflación no será un problema». Enero 2021: Cambió su tono y dijo que….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Molestias por la FED
Los mercados quedaron tan conmocionados por lo que vieron el miércoles en las proyecciones trimestrales de los miembros de la FED y escucharon las palabras del presidente Powell, que ayer aceleraron a la baja con una….
Continúa leyendoBank of England sorprende y pausa la subida de tipos
El comité de política monetaria da la sorpresa y opta por la prudencia (pausa) y mantiene los tipos en el nivel actual de 5,25% en los niveles actuales de inflación, que pese a haberse relajado por….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Powell vuelve a congelar los mercados
Ayer se estrenó un episodio más de la ficción «Trust and Obsession», con los mercados financieros y la FED como protagonistas. La trama es bastante repetitiva y ya hemos visto cómo se desarrolla el mismo guión….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Ahora es el turno de la FED de liderar el camino
El momento de incertidumbre y dificultad para las bolsas se confirmó también ayer, especialmente en la tarde europea. Después de una mañana marcada por un tímido repunte de las bolsas de la eurozona, impulsado por la….
Continúa leyendoEl ciclo de subidas de tipos en EEUU y Europa toca techo
El ciclo de subidas de tipos de la Fed ha terminado. Así lo cree Ronald Temple, estratega jefe de mercado de Lazard, en base a los datos de inflación de agosto en Estados Unidos publicados la….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: La pelota ha regresado a los osos
En el partido direccional que vienen jugando los mercados desde finales de julio, la pelota parece haber vuelto a las manos de los bajistas el pasado viernes. Mañana tengo la intención de ofrecer una visión más….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: ¿Está cambiando el viento en Wall Street?
Fue una semana extraña, la que terminó con el día de las brujas, en el que expiraron los futuros y opciones sobre índices y acciones de todas las bolsas. No siempre, pero a menudo ocurren sorpresas….
Continúa leyendoPronóstico Semanal del USD: DXY Firmemente Centrado en el Anuncio de Tasas de la Fed
FACTORES FUNDAMENTALES DEL ÍNDICE DEL DÓLAR El dólar estadounidense tuvo una semana de montaña rusa al comenzar con cifras mixtas del IPC estadounidense , seguidas por el IPP y las ventas minoristas que reforzaron el sólido….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: El medio vaso
La última parte del verano nos trajo cierta confusión. Junio y julio fueron emocionantes, con subidas impetuosas que tuvieron en cuenta el mejor de los mundos posibles, con una caída de la inflación (bastante estruendosa en….
Continúa leyendoLuces y sombras en la economía China: perspectivas e implicaciones para el futuro
CRISIS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA CAÍDA DEL YUAN Uno de los principales problemas que ha golpeado a China en los últimos tiempos es la caída de la confianza en los mercados y la depreciación….
Continúa leyendo¿Previsiones bursátiles o fantasías de Merlín?
¿Baja o sube?La apuesta de siempre, ¿no?¿Llega a 4600 o baja a 4400? Me refiero al S&P500, pero puede ser cualquier instrumento financiero con el que esté tratando.El gran revuelo por la comunicación incorrecta, alimentado primero….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Techos azules de Biden en los mercados
Tras la subida del lunes, segunda prórroga del rebote que concluyó la semana pasada, las dudas han vuelto a las bolsas. Esta vez fue Wall Street el que mostró más dudas que las bolsas europeas. Estos….
Continúa leyendoSeptiembre, no siempre es tan malo
Al menos en los primeros 20 días.Una semana de transición para las bolsas americanas, los futuros se encuentran en una fase avanzada de avance entre los plazos de septiembre y diciembre.En la primera semana, el S&P500,….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Realidad y fantasía
Si echamos la vista atrás a lo que nos comunicaron las estadísticas económicas y las decisiones y discursos de los bancos centrales que llegaron en verano, encontramos algunas evidencias que, sin embargo, los mercados han evitado….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: La realidad peso, pero las esperanzas no mueren
Una semana difícil durante varias sesiones, especialmente para los índices europeos, terminó con un rebote europeo y un fracaso parcial americano. Sin embargo, casi todos los principales índices bursátiles del «globo terráqueo» (copyright Giorgia Meloni) concluyeron….
Continúa leyendoLa brecha entre Nasdaq y S&P 500 se reduce a medida que Apple lidera la caída del sector tecnológico
Las brechas del S&P500 disminuyen al inicio de las operaciones en EE.UU El S&P 500 estuvo a la defensiva la semana pasada, con un diferencial a la baja en la apertura después de lo que se….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: ¿Cuándo terminará?
Ayer también continuó el goteo de sesiones negativas en Europa y Estados Unidos. El índice Eurostoxx50, que representa el mercado bursátil de toda la zona euro, ha alcanzado 7 índices consecutivos. Un poco menos negativo fue….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Señales de escape del riesgo de la eurozona
Ya hemos hablado en nuestra web con gran detalle del deterioro de la situación económica en la zona euro, tal como lo refleja el indicador PMI, que el martes también presentó la capitulación del sector no manufacturero….
Continúa leyendoUn hombre contra 400
Valentía extraordinaria.Un anuncio de primera plana del periódico holandes Trouw del 8 de septiembre de 1965 afirmaba que C. Sleegers había muerto en un accidente de tráfico mientras conducía su coche.Muchos lectores continuaron leyendo sin preocuparse,….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Aterrizaje no muy suave
Wall Street reabrió ayer, tras el puente del Día del Trabajo, y menos mal porque la mañana europea había empezado bastante mal, con una gran caída de las bolsas debido a un indicador que, hasta ahora,….
Continúa leyendoLa liquidez en el mercado de criptodivisas se seca
El volumen al contado negociado en criptodivisas ha caído por un precipicio en el último año y medio, debido a que este mercado lucha por encontrar su papel en el actual entorno de altos tipos de….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Sin Wall Street es aburrido
El inicio de la primera semana de septiembre tuvo que caminar sobre las delgadas piernas de las bolsas europeas, dado que las contraventanas de Wall Street permanecían cerradas por uno de esos días festivos que el….
Continúa leyendoOportunidades de inversión en el sector de eSports
En los últimos años, la popularidad de los deportes electrónicos o eSports ha crecido de manera exponencial hasta convertirse en una industria millonaria que cuenta con ligas internacionales que atraen a seguidores en todo el mundo…..
Continúa leyendoEl mar revuelto de los próximos meses
Divergencia en el VixLa non farm-payroll publicada el 1 de septiembre confirmaron las previsiones de un enfriamiento de la capacidad de Estados Unidos para crear nuevos puestos de trabajo.El mes anterior se crearon 187.000 nuevos puestos de….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Deseo de máximos, especialmente en EEUU
La semana pasada se produjo otra recuperación de los mercados bursátiles occidentales. Fue la segunda semana positiva consecutiva después de las tres primeras semanas de agosto, que fueron decididamente correctivas. Sin embargo, el mes de agosto….
Continúa leyendoEUR/USD con pérdidas de 7 semanas mientras el EURJPY muestra signos de reversión
El euro se encuentra ahora en una racha de pérdidas de 7 semanas frente al dólar estadounidense después de la caída del -0,63% del viernes. Esto significa que el EURUSD se encuentra en su racha perdedora….
Continúa leyendo¿Qué miran los inversores esta semana?
Los mercados esperaban el desenlace de Jackson Hole durante el fin de semana de cara a la apertura del lunes. Las expectativas del simposio de Jackson Hole eran bajas debido a que la gran mayoría de….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Powell renta el rebote
Después de tres semanas negativas, que provocaron una corrección no dramática pero clara de los excesos experimentados entre marzo y julio, la inercia positiva acumulada en el largo rally primaveral y el hábito inveterado de comprar….
Continúa leyendoConsolidación del AUDUSD y AUDJPY por ahora
El dólar australiano encontró algunos amigos la semana pasada después de caer la semana anterior a un mínimo de 10 meses debido a un dólar estadounidense más fuerte y preocupaciones sobre el crecimiento de China. El….
Continúa leyendoEl talento desapercibido
Música para tus oídos.El 12 de enero de 2007, alrededor de mil personas que se trasladaban muy temprano a su trabajo en una estación de metro en Washington, D.C., caminaron frente a un hombre que tocaba….
Continúa leyendoLa pasión de vivir de Nellie Bly
El viaje soñado. En 1873, Julio Verne publicó la novela titulada «La vuelta al mundo en 80 días».La hazaña no era imposible, ya que todos los medios del viaje mencionados fueron muy reales, pero hasta el lanzamiento….
Continúa leyendoEfecto de la rebaja en la calificación Moody’s de varios bancos estadounidenses
En su día hablábamos de que la crisis bancaria era un “zombie” que podría revivir ante cualquier nuevo catalizador, y parece que nos adentramos en dicho escenario. Algunos inversores podrían opinar que la labor fundamental de….
Continúa leyendoLa luz de la estanflación que viene
Saxo Bank está cambiando sus perspectivas para EEUU: de no-recesión a estanflación. Esta comenzaría en el cuarto trimestre de 2023, con un mayor impacto en el primer y segundo trimestre de 2024. En consecuencia, el equipo….
Continúa leyendoLos idiotas de siempre
¿Quién será el próximo Evergrande?China está lidiando con una crisis inmobiliaria muy fuerte, que se ha acelerado continuamente en los últimos dos años.La fuerza de la crisis se evidencia con el anuncio de que ya no….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Los temores de agosto cada vez son más palpables
Agosto sigue confirmando su estacionalidad a la baja también este año, lo que lo sitúa estadísticamente entre los más tacaños en cuanto a satisfacción de los operadores. La tercera semana del mes también trajo comportamientos negativos….
Continúa leyendoEl mercado de valores estadounidense cae
Cuando todos están en el mar. El futuro del S&P500, el viernes 18 de agosto, tocó un mínimo en 4350, para luego cerrar en 4382.El mínimo superó el precio de cierre del 26 de junio y rebotó….
Continúa leyendoEl EURUSD, el maltratado euro puede sufrir más
CONTEXTO FUNDAMENTAL DEL EURO El euro extendió su deslizamiento a la baja este viernes después que la inflación de la zona del euro mostrara signos marginales de desaceleración en la impresión general (tanto intermensual como interanual)…..
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: Confirmaciones de corrección, por ahora moderadas
La estacionalidad negativa de agosto se impone, pero sin especial malicia. Tras la primera semana, que proponía un descenso bastante impulsivo en los principales índices bursátiles occidentales, la segunda confirmó el tono correctivo de agosto, pero….
Continúa leyendoGBP/USD y EUR/GBP antes de los datos clave del Reino Unido
La economía del Reino Unido disfrutó de un junio positivo con la economía expandiéndose un poco más de lo esperado, mientras que los datos industriales y de fabricación mensuales mostraron un repunte sólido. El PIB preliminar….
Continúa leyendo¿Puede la renta variable europea seguir ignorando las malas noticias?
El crecimiento económico en Europa es el más bajo desde los años 2011-2013, excluyendo los primeros meses de la pandemia, y no se puede descartar una nueva crisis energética este invierno. Con Alemania ya en recesión….
Continúa leyendoÍndice del dólar estadounidense y rendimiento de EEUU después del FOMC
El dólar estadounidense disfrutó de una semana mixta, por decir lo menos, pero sigue en camino de una ganancia semanal. Los datos del viernes fuera de los EE. UU. también fueron mixtos, con una ligera falla….
Continúa leyendoEl comentario de Gerbino: El tira y encoge de Powell y los mercados
Las bolsas occidentales estaban ayer más condicionadas por los informes trimestrales que por la FED, que ya gritaba desde hacía tiempo su intención de volver a subir los tipos en su reunión de julio, tras la….
Continúa leyendo