Los mercados occidentales han estado paralizados toda la semana tras el entusiasmo de la anterior. Ayer indiqué los límites de la fuerte congestión que bloquea el índice bursátil líder mundial SP500: 3.827 como resistencia y 3.777….
Sigue leyendoBolsa Magazine

El comentario de Gerbino: Desguace en curso
Luego de los fuegos artificiales alcistas mostrados en la primera semana del año, los mercados se durmieron y a partir de 4 sesiones viajan de lado y sin volatilidad. Si miramos cómo se ha movido el….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: el Bitcoin vuelve a subir
La resolución ha obtenido el voto favorable de todos los demócratas de la Cámara de Representantes (222) y el apoyo de una decena de republicanos, entre ellos la ‘número tres’ de ese partido en ese órgano….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Espera de mudanzas y envíos
Ayer esperaba un día decisivo, en el que el mercado de valores estadounidense mostraría sus cartas y decidiría el próximo movimiento direccional. En cambio, los inversores se tomaron un día para pensar y nos recordaron una….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La nueva encrucijada
Después de la increíble semana, en la que los mercados vivieron la peor crisis de la historia democrática estadounidense contemporánea como oportunidad de compra, ayer empezaron a sentirse los primeros crujidos en la euforia del sentimiento…..
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Hemos visto cosas…
Lo que pasó ante nuestros ojos incrédulos fue probablemente una de las semanas más increíbles de la historia contemporánea y de los mercados financieros. Albergaba algunos temores sobre los posibles disturbios que los fanáticos de Trump,….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: aires de cautela
Los mercados inician la semana con renovados aires de cautela. El aumento en los nuevos casos de coronavirus en Europa, e incluso en China, y las turbulencias políticas en EEUU enfrían la escalada. El Ibex, con….
Sigue leyendoAnálisis de correlación en Forex 2021
“Aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla”, así que para empezar con este nuevo año es muy importante analizar qué ocurrió con los principales pares de divisas en el 2020 y así crecer….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El fin de la fiesta de Trump
El desafortunado mitin del Día de Reyes, que envió a morir o ser arrestado al más ruidoso de sus partidarios, en un enloquecedor intento por detener la democracia estadounidense, precipitó el destino de Trump en unas….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El golpe mediático de Trump asalta Wall Street
En los 4 años del mandato presidencial de Donald Trump hemos visto cosas que los humanos nunca podríamos haber imaginado. Y estamos viendo más, en los días crepusculares del «gran mentiroso». La desfiguración de la democracia….
Sigue leyendo
Los que irrumpieron en el Capitolio… también afectan a los mercados
Las imágenes que sorprendieron al mundo. El miércoles 06 de enero, fecha de celebración de Día de Reyes en España, en la noche europea vimos imágenes que llamaron la atención del mundo: cientos de partidarios de….
Sigue leyendo
En 2021 se vende la noticia
No tuvimos un genial comienzo de año en los mercados. Kirk Spano, un veterano escritor de Fundamental Trends comentó que si 2020 fue el año de comprar el rumor, el 2021 será el de vender la….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Los nodos políticos envían ansiedad a Wall Street
Acabamos de tener tiempo de comentar la euforia de las bolsas estadounidenses a finales de 2020, que en la primera sesión del nuevo año tenemos que presenciar la ralentización inmediata. Llevo unas semanas escribiendo que el….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Nuevos registros… luego obtenga ganancias
Ayer la tarea del índice Eurostoxx50, que expresa las blue chips de la Eurozona, fue acercarse a los valores de principios de febrero y superar el máximo anterior pospandémico del 18 de diciembre en 3.586. Una….
Sigue leyendo
¿Cómo ganar en los mercados? El soldado Vasily tiene mucho que enseñarnos
Vamos a preparar nuestras armas para ganar la guerra. Julio de 1942. Las tropas alemanas atacan Stalingrado. Comienza una batalla épica por el destino de la Segunda Guerra Mundial. Stalingrado no pudo caer. La ciudad símbolo….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: En la cima al final del año
Ayer hubo demasiadas noticias positivas para descontar en los mercados, que llegaron durante los tres días del parón navideño, para pensar que se podría producir una corrección. El primero y decididamente menos importante de todos fue….
Sigue leyendoEl panorama de Reino Unido
El Reino Unido no está en su mejor momento, la tormenta perfecta por la que está pasando puede dar oportunidades para invertir en la libra esterlina y para hacerlo es importante tener claro los diferentes aspectos….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Mercados listos para fin de año
La semana pasada, particularmente corta debido al calendario, que este año reservó solo tres sesiones completas para las bolsas de valores antes de las vacaciones de Navidad, fue de dos caras. De hecho, provocó un susto….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Una Navidad diferente, entre miedos y esperanza
Tras el revuelo provocado por el inesperado regalo de Navidad que el coronavirus pensó en dar a los humanos, con la denominada «variante inglesa», todo el mundo está tratando de comprender la magnitud del daño. Las….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El regalo de Navidad del Coronavirus
El Coronavirus ha empaquetado como regalo de Navidad una mutación que en los últimos días ya se ha entregado a Gran Bretaña y ahora se está entregando a otros países europeos, sembrando el pánico entre las….
Sigue leyendo
¿Rotura de las cuatro brujas?
Marzo-septiembre de 2021: ¿qué pasará? El viernes pasado, los mercados estadounidenses mostraron una pausa de reflexión durante el día, no antes de alcanzar nuevos máximos históricos al unísono. Dow Jones, S&P500 y Nasdaq se comportaron exactamente….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Después de las brujas aquí está el peligro inglés
El viernes, la cita con las brujas provocó, al menos en parte, lo que esperábamos, es decir, la liquidación de muchas posiciones especulativas alcistas en opciones. La jornada tuvo, por tanto, connotaciones correctivas, que suavizaron algo….
Sigue leyendo
El ADN del mercado ha cambiado
El cambio está entre nosotros Un modelo de análisis de mercado muy acreditado, cree que en cada gráfico se identifican 5 fases posibles. Y las enumero a continuación, porque es una reflexión interesante para compartir: 1)….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El abrazo peligroso de las brujas
El cuarto y último trimestre bursátil de 2020 para futuros y opciones sobre índices y acciones prácticamente terminó ayer en todo el mundo. Hoy tendremos la liquidación de los contratos en la sesión que en Wall….
Sigue leyendo
Tendencias de futuro para aprovechar oportunidades de inversión a largo plazo
– La atención de la salud en los países desarrollados, el empoderamiento de los consumidores, la tecnología y la transición energética, grandes temáticas para invertir en futuro. – Los fondos de inversión temáticos definen la evolución….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La FED no tiene entusiasmo
La sesión de ayer podría haber resuelto las dudas de gestión que se venían arrastrando desde hace varios días, gracias a las comunicaciones vespertinas de la FED al final del comité ejecutivo. En cambio, no ha….
Sigue leyendo
Te guste o no, tienes que ser un líder del trading
Nada será igual que antes«La audacia es la capacidad de actuar correctamente incluso cuando estás muerto de miedo». La frase es de un gran general estadounidense, a quien Europa debe estar agradecida: Omar Bradley, quien participó….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Empujado por la FED
Son ya varias sesiones las que la bolsa global, controlada por el índice americano SP500, tiene que tomar una decisión direccional y decirnos si pretende corregir los fuertes excesos acumulados en noviembre, que ahora se han….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Ping-pong entre soporte y resistencia
La sesión que tuvo lugar ayer inauguró la última semana completa antes de las vacaciones de Navidad, este año más extraño que nunca. Será una semana clave y llena de eventos capaces de dar muchas respuestas….
Sigue leyendo
¿Sabes dónde ha invertido Google 2.800 millones de dólares?
Aparte de TeslaHe expresado escepticismo varias veces en artículos recientes sobre el gran futuro de Tesla. No porque crea que Tesla no tiene futuro: simplemente, mi opinión es que ese futuro vale mucho menos de lo….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El BCE no es suficiente para reportar entusiasmo
Esperar a que el mercado tome una decisión direccional está empezando a ser bastante aburrido después de una semana de tiki-taka cerca de máximos históricos. Sé que estoy a punto de hacer un juego de palabras,….
Sigue leyendo
Los comentarios de Gerbino: Deslizando los primeros soportes
Después de mostrar el lunes y martes la incapacidad de romper con fuerza el área de resistencia decisiva de 3.700, el péndulo tuvo que llevar el índice SP500 de regreso a los soportes. Y así sucedió….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Por qué no decide el mercado?
Ayer concluí el comentario de la mañana repitiendo la pregunta del día, que ya habíamos hecho el lunes, a la espera de una respuesta del índice bursátil estadounidense SP500, el faro de la renta variable mundial…..
Sigue leyendo
La cena de la reconciliación
Todos hemos estado en una situación en la que llegar a un acuerdo es extremadamente difícil. La idea de una negociación siempre será la obtención de un beneficio para ambas partes. Por ende, siempre se tendrá….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Frente a la pared
Hemos sido testigos de otra semana de alza en los mercados estadounidenses, la cuarta de las últimas cinco, que llevó al índice más representativo de la bolsa estadounidense (SP500) a mejorar repetidamente sus máximos históricos, hasta….
Sigue leyendo
Así se diversifica una cartera de criptomonedas
La semana pasada, el Bitcoin superó la marca de $ 19,800. Es probable que sea solo cuestión de tiempo antes de que bitcoin supere los $ 20,000 y establezca nuevos máximos históricos. Tal vez, cuando lea….
Sigue leyendo
Rompiendo el 1.20
Después de casi 3 años, el EUR/USD volvió a romper hacia arriba la difícil barrera de 1.2, lo cual muchos optimistas del dólar no veían tan probable, y votaban más bien por una paridad de las….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: máximos históricos y falsas roturas
Después de un mes lleno de récords alcistas como el de noviembre, las bolsas europeas se están tomando un respiro en estos primeros días de diciembre e incluso ayer cerraron un poco todos en modesta bajada…..
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La fatiga bloquea al toro. El optimismo detiene al oso
Ayer debería haber sido un día decisivo para entender si los mercados de valores iban a continuar el rally de fin de año de inmediato, o tomar un descanso correctivo, tal vez incluso por unos pocos….
Sigue leyendo
Cerrar el 2020 con beneficios….
El año 2020 nos puso a prueba a todos. Los inversores empiezan diciembre con dudas sobre como se presentarán los mercados entre una nueva cuarentena y las esperanzas en la vacuna. El 2020 pasó a los….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Solo un poco de equilibrio?
Ayer planteé la hipótesis de que podríamos asistir a una última sesión correctiva del mes. Y así fue. Un poco en Estados Unidos, un poco más en Europa, que tenía mucho más que corregir que los….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Irá peor antes de ir mejor?
El largo puente americano también adormeció a los mercados europeos, que en los dos últimos días de la semana pasada flotaron sobre la inercia alcista adquirida en este espectacular mes de noviembre, mejorando levemente la rentabilidad….
Sigue leyendo
La «rubia tonta» de las redes sociales que llegará a la bolsa
Seguro conoce de Tesla, Disney, Netflix, Facebook pero… ¿sabe quién es Chiara Ferragni? Algunos incrédulos, al ver su perfil de Instagram pueden ver a Chiara en el absurdo estereotipo de “rubia tonta”. Estereotipo erróneo, estúpido e….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Esperando a Wall Street
Como era fácil de predecir, el Día de Acción de Gracias estadounidense también otorgó un día libre a muchos operadores de todo el mundo, mientras que las instituciones pudieron tomarse un día libre, dejando solo unos….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino:¿La semana ya terminó?
Llegamos, con los mercados sustancialmente en los niveles más altos, a las largas vacaciones de Acción de Gracias, unas vacaciones muy sentidas en los Estados Unidos, hasta el punto de que se dedican incluso dos días….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La interfusión presidencial
Hace unos días definí la pausa en los mercados como una posible fase de consolidación para recuperar el aliento y probar una nueva extensión. Pero la prolongación de la parada en boxes nos lleva a creer….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Trump contamina los pozos de la FED
Lo que hemos clasificado en los últimos días como una pausa en la consolidación por parte de los mercados se está alargando un poco más de lo debido, tras los esfuerzos alcistas de la primera quincena….
Sigue leyendo
Como el Ave Fénix
El Bitcoin ha vuelto a ser el foco de atención que no era hace 3 años, cuando por primera vez alcanzó en nivel de $20,000 y las Criptomonedas eran el activo de moda de especuladores a….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Volver al presente
Ya magnificamos varias veces la trayectoria récord de los mercados bursátiles mundiales en la primera parte de noviembre, y atribuimos este desempeño muscular a dos llegadas que, evidentemente, a fines de octubre no fueron descontadas en….
Sigue leyendoBonos convertibles: Lazard Asset Management refuerza su exposición al sector turismo
Lazard Asset Management refuerza en su fondo Lazard Convertible Global su exposición al sector turismo y añade una nueva posición en energía europea. “Nuestra selección de títulos de comercio electrónico y redes sociales de China, así….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La duda habitual, ¿consolidación o corrección?
Cuando los mercados suben, traen un entusiasmo a los precios que empuja la velocidad direccional más allá del tamaño de las tendencias alcistas normales. Los analistas llaman a este comportamiento «impulso». Surgen situaciones de exceso a….
Sigue leyendo
¿Solo las vacunas? Las medidas de apoyo de los gobiernos seguirán siendo clave para la recuperación
La buena acogida de los mercados a los anuncios de la vacuna contra el Covid-19 impulsan el escenario de mejora del crecimiento económico. Es muy pronto, pero las noticias sobre una vacuna efectiva son claramente positivas…..
Sigue leyendo
En 2020, todos con mascarilla… alguien lo había escrito en 2004
Increíble, esto fue escrito en 2004: “Para 2020 se convertirá en una práctica común el uso de mascarillas quirúrgicas y guantes de goma en público, debido a una epidemia de una enfermedad grave tipo neumonía, que afectará tanto….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El sentido común no está de moda
La secuencia de anuncios de vacunas continúa, ahora a un ritmo diario. Inmediatamente después del anuncio de Pfizer, el gobierno ruso anunció, sin dar demasiados detalles, que su Sputnik era aún mejor. La Moderna llegó el….
Sigue leyendo
Habla el creador de la vacuna contra el Covid
¿Cuántas empresas fracasarán? Se llama Ugur Sahin. Es el fundador, junto con su esposa, una gran investigadora, de la vacuna anti-covid BioNTech. Lo que será distribuido por todo el mundo por Pfizer, el primero en llegar….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Ese fuerte deseo de normalización
Ya habíamos comprobado que noviembre se había disparado en los mercados financieros al examinar la primera semana del mes, condicionada por las apuestas electorales a una victoria a la mitad de Biden, considerado el mejor escenario….
Sigue leyendo
Habemus vacuna, ¿y ahora?
¡Habemus vacuna finalmente! Después de más de 11 meses de espera, esta semana Pfizer ($PFE) en alianza con BioNTech (BNTX) anunciaron una vacuna que ha demostrado un 90% de efectividad combatiendo el Covid-19, lo cual ha….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Vamos a calmarnos
La euforia, que estalló el pasado lunes de forma aparentemente imparable, con el paso de los días va disminuyendo un poco y deja espacio para reflexiones basadas más en la realidad del presente. Después de todo,….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Noviembre ¿Mes récord para la renta variable europea?
Tras la resaca de noticias y reacciones entusiastas de los días anteriores, ayer la atención de los mercados pudo desviarse del sueño de una rápida normalización de nuestras vidas y volver a entrar en contacto con….
Sigue leyendo
El problema de tener la cabeza bajo del agua en los mercados
Esas branquias primitivas torpes. Cuando estás con la cabeza bajo el agua y te sumerges en el mar, tienes la sensación de que el mundo es completamente diferente de lo que normalmente te parece. A tu….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Vacunas congeladas, pero el entusiasmo continúa en Europa
Al día siguiente de la noticia de los prodigiosos resultados de eficacia de los ensayos de la vacuna Pfizer, que el lunes agitaron los mercados de valores y enredaron todas las correlaciones que los inversores han….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: sigue la euforia por la vacuna
Sigue la euforia de las bolsas por los progresos en la vacuna contra el coronavirus de Pfitzer. El Ibex 35 ha sido el índice más alcista de Europa al ganar otro 3,4% y recuperar el 7.700,….
Sigue leyendo
¿Por qué una cigarra puede enseñarnos tanto?
El resumen de un gran proyecto. Es un estudio de la Universidad de West Virginia.«El personal y los estudiantes de la Universidad de West Virginia se comprometen a crear una cultura diversa e inclusiva …», dice….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Cierre de la vacuna. Se desata la emocionalidad de los mercados
Ayer eran casi las 13.00, hora española, y casi las siete en Estados Unidos. Las bolsas europeas continuaban, por inercia, la subida de la semana anterior, sumando alrededor de punto y medio punto porcentual al índice….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Medio Biden toca la puerta de la Casa Blanca
Un paseo triunfal alcista en Wall Street, de proporciones no vistas desde principios de abril, acompañó el regreso electoral de Biden durante la semana pasada, quien durante el fin de semana se convirtió oficialmente en el….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Mejor una mitad que un Trump entero?
El conteo electoral estadounidense avanza lentamente y Biden parece estar completando su recuperación gracias al conteo de votos por correo. A estas alturas, según datos de CNN, ha llegado a 253 grandes votantes asignados, frente a….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: En manos de carteros y abogados
Mientras se transmite en Europa el drama de la nueva estrategia para combatir el Coronavirus, con el revoltijo de protestas y conflictos entre gobierno y regiones, y la demostración de que el federalismo gusta cuando hay….
Sigue leyendo
Tesla… ¿Ha estado cerca de la quiebra?
Votos perdidos y buscados desesperadamente Desde mediados de 2017 hasta mediados de 2019, Tesla experimentó «un infierno en la fabricación y la logística». Tanto es así que estuvo muy cerca de declararse en quiebra. Un mes….
Sigue leyendo
Trump o Biden … ¿Qué hacer en los mercados?
Trump, Biden o incertidumbre…. ¿Quién ganará? Mientras escribo estas líneas no se quien será elegido ganador tras las elecciones presidenciales en EEUU, pero con seguridad puedo decir que el vencedor de la campaña ha sido la….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Quién ganará las elecciones americanas?
Ahora estamos al borde de una extraña campaña electoral para la elección del presidente de Estados Unidos, considerado por unanimidad como la persona más poderosa del mundo. Donald Trump hace cuatro años se presentó como un….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La buena tecnología trimestral ya no es suficiente
La debacle del mercado de valores en los primeros días de la semana dejó una marca difícil de sanar. Ayer, los mercados lo intentaron, esperando recibir ayuda de los informes trimestrales de 4 de las 5….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Vuelve el confinamiento y el panic selling
Que los mercados fueron tomados por sorpresa por la ola otoñal del coronavirus y entraron en pánico es una observación que incluso aquellos que no están familiarizados con los virus o los mercados pueden hacer. Después….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Tomando nota de una triste realidad
Los mercados están haciendo lo que esperábamos. Parecía tan extraño que siguieran manteniéndose cerca del máximo, ignorando dos enormes cantos rodados, fuente de incertidumbre, que son las elecciones estadounidenses con todas las posibles consecuencias de un….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: De alcista, solo la curva de infecciones
La semana del último debate preelectoral estadounidense no trajo el tan esperado plan de apoyo a la economía estadounidense y ni siquiera grandes señales de una reducción en la distancia entre los dos contendientes. A decir….
Sigue leyendo
Forex y mercados bursátiles: en la variedad está el gusto
Todos hemos escuchado la frase “no pongas todos los huevos en la misma cesta”. La diversificación es un consejo que escuchamos incontables veces a la hora de operar. Los asesores, estrategas y traders profesionales hablan de….
Sigue leyendo
¿Por qué no se opera usted mismo el apéndice?
Rentabilidad del 1000% y riesgo ilimitado En los últimos tiempos, hay muchos anuncios que prometen ganancias estratosféricas. Y esto también podría estar ahí, no digo que no sea cierto, ese no es el problema. Lo que….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Regreso a tierra de nadie
El tira y afloja entre optimistas y cautelosos en el mercado de valores estadounidense continúa, luego de la fuerte caída en SP500 y Nasdaq100 el lunes pasado. La carrera no logra mostrarnos la prevalencia neta de….
Sigue leyendoBanco del Estado de Chile comienza a funcionar en la nueva plataforma de trading de Edgewater Markets: EdgeFXLatam
Edgewater Markets, un proveedor de tecnología líder que ofrece acceso a los mercados de divisas a nivel mundial, a través de las mejores soluciones de software back to front end y servicios de ejecución superiores, ha….
Sigue leyendo
Obtener ganancias en los mercados… incluso cuando todo parece estar en contra
Seguro has oído hablar de John Paulson. Este reconocido trader de Nueva York logró alcanzar las ganancias más espectaculares en medio de una de las crisis más complicadas en la historia de EEUU. Paulson llegó a….
Sigue leyendo
El análisis de los mercados europeos (y la razón para conocerlo aunque no opere en ellos)
¿Europa aprendió la lección? Parecía que los países europeos empezaban a ver la luz al final del túnel, sin embargo, el COVID19 no ha dado tregua. En este momento el gobierno español estudia declarar el estado….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Falló el primer rebote
Ayer, los mercados europeos intentaron, con resultados mixtos, aguantar y evitar seguir la señal bajista que los índices estadounidenses enviaron a los mercados de valores el día anterior. Los periféricos (Italia y España) obtuvieron mejores resultados,….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El juego electoral se pone difícil
El tiempo se acaba y el juego electoral se pone duro. En Estados Unidos, los dos partidos que luchan por la Presidencia y por los escaños en la Cámara y el Senado están jugando sus mejores….
Sigue leyendo
El gran caos americano
Curiosas coincidencias. Estados Unidos es un gran país, como se le conoce. Donde, en general, las cosas se ponen grandes. Pensamos en grande, los proyectos tienen dimensiones impensables para nosotros. Incluso cuando engañas o fracasas (ver….
Sigue leyendo
Las palabras de un senador para revertir los mercados
Euforia y pánico protagonistas de una época Con el artículo distribuido publicado el 4 de octubre pasado en Trader Italia (titulado «Lo que pasó el 24 de septiembre», Ultima Ora de Traders ‘Magazine Italia, enlace: https://www.traders-mag.it/cosa-accaduto-settembre/), analizamos….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Parálisis electoral
La semana media de octubre vio un poco más de volatilidad que la semana anterior, pero en esencia los precios de las acciones, fotografiados el viernes por la noche, no se movieron de la fotografía anterior…..
Sigue leyendo
«Hay oportunidades en la economía verde, pero Wall Street está en una encrucijada»
Maurizio Monti, editor de Traders’ Magazine Italia y del Instituto Español de la Bolsa, dio sus opiniones sobre los contextos que se presentarán en los mercados en los micrófonos de Finanza Operativa Idee per Investire. Hablando….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Europa toma pero Wall Street no la sigue
La fuerte aceleración de los contagios de Covid, que ayer alarmó a toda Europa, unida por la pandemia que ya no perdona a nadie, ha hecho perder los nervios a los mercados financieros del viejo continente…..
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Liderará Europa la reducción?
En el último comentario destaqué la incapacidad del mercado para continuar con el rally de la semana pasada y la expectativa de que la corrección, por ahora pequeña y parcial, llegaría esta semana para probar la….
Sigue leyendo
Convierta la catástrofe en éxito
Estrategia y tácticas para ganar Dr. Fauci: “This is an outbreak of historic proportions, the likes of which we’ve not seen in 102 years”. «Esta es una epidemia de proporciones históricas, como no hemos visto en….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Muchos reclamos para un pitstop
Ayer la Bolsa estadounidense, que lidera el resto del mundo, dio una primera respuesta parcial a la pregunta que nos hicimos y de la que estábamos esperando algo de luz del comportamiento del índice SP500 en….
Sigue leyendo
El asalto a la diligencia
La feria de las señales falsasEl S&P500 alcanzó la resistencia de 3540 puntos mientras escribo estas líneas: 87,50% del último rango, del 3 al 24 de septiembre de mínimo a máximo. Resistencia importante, cuya rotura debe….
Sigue leyendo
Trump y el Coronavirus presidencial hecho a la medida
¿Podría ser una trampa? ¿Quién nos ayudará? Decía un famoso eslogan de IBM de los años ochenta, cuando la gran empresa estadounidense lanzó su computadora personal. Obviamente, la computadora personal de IBM nos habría ayudado. En….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Osos y toros en el espectáculo
La inercia producida por el decisivo rally de la semana pasada permitió que la subida se prolongara hasta la primera jornada de la nueva. De hecho, ayer sopló un constante viento alcista procedente de EE.UU. durante….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Hacia la última barrera
El ánimo por la inmortalidad de Trump, ahora autocertificado en todos sus programas electorales, y pretendiendo creer que el todopoderoso es capaz de persuadir a los demócratas y conservadores estadounidenses para que pronto encuentren un acuerdo….
Sigue leyendo
¿Será diferente esta vez?
A estas alturas, Tesla conquistará el mundo Han pasado cerca de dos semanas desde que la prensa internacional destacó las investigaciones en curso y los datos filtrados por la comisión estadounidense para investigaciones sobre lavado de….
Sigue leyendo
Nueva era de oportunidades en los videojuegos
Hay una frase muy famosa de uno de los expertos más reconocidos en el mercado bursátil, el señor Henrique M. Simões, autor de uno de los libros más vendidos en trading “Trading Course: How to Become….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Mercados más allá de las primeras resistencias
El escenario de corto plazo presentado en el comentario de ayer, es decir, que la bolsa estadounidense ya olvidó el deslizamiento del martes pasado y canceló la señal de debilidad, fue confirmado por el comportamiento de….
Sigue leyendo
El análisis que definirá los próximos meses en los mercados
Aún quedan algunos meses para terminar el año ¿Qué sorpresa nos preparan los mercados? Antes del cierre del movido año 2020 presenciaremos otro evento que puede cambiar el rumbo de los mercados: las elecciones en EEUU…..
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El giro de Trump recuerda a los compradores
La táctica habitual de Trump como jugador de póquer, que, cuando habla, nunca se sabe si está diciendo lo que realmente piensa o lo que solo quiere que usted crea, ha vuelto a trastornar las listas….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Trump enciede Twitter y apaga el rally
La sesión con las dos caras de la bolsa estadounidense parece haber acabado con el mini rally de las listas de precios por la rápida «recuperación» del infectado más famoso del mundo. Curación por así decirlo,….
Sigue leyendoLo que no sospecha suele ser probable
Una tormenta llamada 2020. De la teoría Dow, muchos conocen la ley fundamental para definir una tendencia: máximos y mínimos ascendentes para una tendencia alcista, máximos y mínimos decrecientes para una tendencia bajista. A menudo pasamos….
Sigue leyendo
La próxima Guerra Civil
Dos gallos en el gallinero Fuimos testigos del debate entre Biden y Trump. Siempre he apreciado a Estados Unidos y su democracia. También siempre he criticado al extremo los excesos del capitalismo vividos, donde la desigualdad….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La especulada lucha Trump – Covid
Los mercados financieros, completamente disociados de la realidad económica, pronto se olvidaron del miedo que sentían el jueves pasado y desahogan su frenesí especulativo apostando por el resultado del partido «Trump vs. COVID-19». Ellos apuestan que….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Colgado en el expediente médico de Trump
El último día de una semana que parecía dedicada a un repunte sustancial de los índices estadounidenses, trajo una ola de incertidumbre que redujo el alcance del repunte. La culpa es de las condiciones de salud….
Sigue leyendo
Dios salve a Estados Unidos y al mundo
Incluso podría ser peor de lo que pensamos. “He was like a gladiator, a true warrior, showing everyone how he fights for Americans and our rights.”«Se comportó como un gladiador, un verdadero guerrero, mostrando a todos….
Sigue leyendo
Coronavirus Presidencial
Esta semana fuimos testigos de algo que no era imposible de pensar, pero que definitiva las personas esperan que no pase, y es que el presidente de Estados Unidos, la persona más poderosa del mundo, rodeado….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: el positivo de Trump para el virus
El primer día de octubre no brindó señales significativas capaces de agregar o quitar nada del plato que presenté ayer. La situación de ayer siguió siendo la misma. Es cierto que ayer el SP500 sumó medio….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Septiembre negativo pero con recuperación parcial
Ayer finalizó el mes de septiembre, que las estadísticas de estacionalidad nos presentan como uno de los peores del año. Solo mayo da resultados más bajos en promedio. Obviamente, estoy hablando de valores de rendimiento mensual….
Sigue leyendo
Monti: «Aquí está nuestra enseñanza»
Maurizio Monti, editor y directos de Traders Magazine Italia y el Instituto Español de la Bolsa explicó durante una intervención en Operational Finance Ideas for Investing en Sky Chanel 511 las características de los servicios, la….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La primera carrera de la final
El calendario ofrece en Estados Unidos la inusual concomitancia entre los 7 desafíos de la final por el título de baloncesto de la NBA, uno de los eventos clave del año para los estadounidenses, y los….
Sigue leyendo
A veces una divergencia es suficiente
Un billete de lotería ganador. ¿Para qué se utiliza el estocástico? Para muchos sistemas de trading, es una confirmación de un movimiento. Incluso en la más simple de las estrategias puras de acción del precio, una….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: La corrección de la corrección
Tras 4 semanas negativas y tras haber recogido una pérdida máxima de más del -10% desde los máximos históricos de principios de septiembre, el índice americano SP500, líder de las bolsas mundiales, ayer se extendió, incluso….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Sumergido y salvo del regreso del Coronavirus
La última semana completa de septiembre extendió la serie de velas semanales negativas a 4 y diseñó un mes bastante direccional y correctivo. Sin embargo, no para todos los mercados de la misma forma y con….
Sigue leyendo
La consistencia y concentración en el trading
Hay momentos en los que es necesario tomar una decisión. Evaluar nuestras acciones y analizar nuestras reacciones. Esta será entonces la única forma de obtener los resultados que se desean. En el mundo del trading nos….
Sigue leyendo
5 lecciones del verano
El verano llegó a su fin, y desafortunadamente muchos traders e inversionistas ven como sus cuentas se esfuman casi con la misma velocidad con la que los árboles pierden sus hojas, y el clima cambia y….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Los mercados dentro de una nueva caja
Después de la fuerte caída en Wall Street el miércoles, los mercados europeos obviamente comenzaron ayer en una brecha bajista. Eurostoxx50 alcanzó un nuevo mínimo de esta corrección en 3,144 y luego buscó un rebote junto….
Sigue leyendo
La impactante realidad del trading online
Ofendidos y especuladores. Estoy realmente preocupado y no puedo evitar estarlo. Veo cartas publicadas por inversores ordinarios y “expertos” en la llamada “prensa financiera”, que deberían dar lugar a respuestas concretas para solucionar ciertos problemas de falta….
Sigue leyendo
La intolerable tolerancia
Emocionante noticia: el lunes, las bolsas de valores colapsaron debido a Covid “Deutschland ist nach wie vor ein Paradies für Geldwaescher”«Alemania sigue siendo un paraíso para el lavado de dinero».(Handelsblatt, periódico alemán, edición en línea, 22 de….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Empezar desde cero
Los mercados financieros ayer se vieron enfrentados a manejar mucho caos, debido a las múltiples divergencias presentes en diversas áreas: en correlaciones gráficas; sobre la evolución del virus con respecto a las expectativas; sobre los datos….
Sigue leyendo
El poder de la información y la magia de las oportunidades
En el mundo del trading, detectar las oportunidades es un arte que requiere estudio, trabajo y dedicación. Para reconocer las oportunidades existen técnicas y metodologías que podemos aplicar en distintos momentos. Cada una de ellas con….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: la corrección se vuelve caótica ¿saltan las correlaciones?
Ayer, para quienes miran solo la renta variable, aparentemente la jornada se reservó el esperado intento de rebote de los índices bursátiles, que tuvieron que ser evaluados en su magnitud para hacer suposiciones sobre la duración….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: casi todo en un día
Es inútil tratar de encontrar una lógica de sentido común en los mercados financieros. Quizás sea mejor buscar en su comportamiento los principios de la psicología de las masas, que sostiene que el individuo, si se….
Sigue leyendo
El otro colapso de 1920
Nadie lo sabe y lo recuerda, como tantas burbujas de la historia Dear Maurizio, Estimado Maurizio … Así comenzó una carta-sermón que mi querido amigo estadounidense Richard me envió hace unos años. Se trataba de burbujas….
Sigue leyendo
Blanqueo de capitales: el nuevo (¿?) negocio de los banqueros
Qué hermosa tarde de finales de verano Eran las 7 pm de esa tranquila tarde de domingo que fue ayer 20 de septiembre. Últimos destellos de calor, tiempo propicio para un paseo o un poco de….
Sigue leyendo
El mejor debut de los últimos 20 años
Esta semana tuvimos un nuevo debut en Wall Street, sobre el cual había mucha expectativa, y que definitivamente no decepcionó. Se trata de la empresa de almacenamiento en la nube y servicios digitales Snowflake Inc. ($SNOW),….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Cuatro brujas en una caja
La mala reacción del mercado al desempeño de las comunicaciones de Jay Powell el miércoles por la noche tuvo las secuelas bajistas esperadas en los mercados de valores globales ayer. Encontrar un índice bursátil en el….
Sigue leyendo
La próxima revolución está dando sus primeros pasos
Lástima para Lagarde El 27 de agosto, Powell anunció un importante cambio de política de la FED. No importa que la conferencia de prensa del miércoles 16 de septiembre haya revelado un evidente desacuerdo en toda….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Los mercados quieren más de la FED
La sesión de ayer de los mercados de valores no tuvo prácticamente nada que decir en Europa y, hasta las 20:00 horas, ni siquiera en Estados Unidos. La espera de la cita de la FED paralizó….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿La FED predica bien pero lo hace mal?
Si la semana comenzó el lunes con un repunte en los mercados de valores estadounidenses, después de las dos semanas anteriores de retroceso, ayer vimos una continuación, gracias a los buenos datos macroeconómicos chinos sobre la….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Corrección en la jaula
Ayer no pasó nada significativo, aunque a primera vista podría haber un repunte decente en los índices estadounidenses más seguidos, el SP500 (+ 1,27%) y el tecnológico Nasad100 (+ 1,72%). Los partidarios de Wall Street nos….
Sigue leyendo
Cuando la burbuja estalla
No si… es cuando. Lea la historia ¿Estamos en una burbuja? ¿Está el mercado de valores en una burbuja o no? En el mostrador de nuestro banco, que nos vendió sus fondos, nos tranquilizan: no burbuja,….
Sigue leyendo
Empieza una fase llena de acontecimientos
Nuestros agoritmos de oro nos indican una fase llena de acontecimientos, comenzando esta semana, específicamete entre el 16 y el 22 de septiembre. Ante esto, vemos como cambian las posibilidades, por primera vez desde el 12….
Sigue leyendo
Oportunidad en las acciones con dividendo
Las acciones que pagan dividendo son unas de las favoritas por los inversionistas a nivel mundial, en especial, cuando hay incertidumbre en el mercado, y buscan seguir expuestos al riesgo de la renta variable, pero de….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El día de los autogoles
Ayer vimos un comienzo positivo en Europa, con los índices que por la mañana intentaron consolidar y prolongar la subida del día anterior, con la expectativa, y con la esperanza, de que Wall Street decidiera continuar….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Límites y esperanzas de Europa en Lagarde
Después de 3 sesiones bastante pesadas en EEUU (-7% en general para SP500 y -11% para Nasdaq100), el exceso bajista en los gráficos de muy corto plazo (intradía) ha alcanzado niveles de sobreventa, es decir, exceso….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: el capítulo de las reinas
La sesión de ayer nos dio algunas respuestas importantes a las suposiciones sobre la naturaleza y los posibles desarrollos de la corrección actual. En primer lugar, confirmó una vez más que, si se establece que las….
Sigue leyendo
¿Exuberancia irracional? Lo dijo Greenspan
¿Está a punto de romperse el carrusel? En el gran carrusel de los mercados, a veces descubrimos fugas gigantes. Grandes agujeros que la lógica debería llevarnos a descubrir en el tiempo, a comprender, a prever. Pero….
Sigue leyendo
2020-2022: ¿la crisis aún está por llegar?
Un período de tres años difícil y complicado de entender El 9 de agosto, escribí en Borsa Magazine, la sección gratuita online de Istituto Svizzero della Borsa: “Del 14 al 17 de agosto, se esperan más….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: tres escenarios para la corrección
En ausencia de Wall Street, cerrado por el Día del Trabajo a fines del verano, las bolsas del resto del mundo podían moverse libremente sin control durante una sesión. Si las asiáticas no hicieron mucho, las europeas….
Sigue leyendo
El cinturón de seguridad para los mercados en época de COVID
Vuela a los mercados sin estrellarte El 8 de septiembre, el Presidente de Italia, Mattarella, estará en las Marchas, para las fiestas de la Virgen de Loreto, protectora de los aviadores. Mi padre era aviador y,….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Los objetivos de la corrección
Después de 5 meses de crecimiento y 5 semanas de euforia general, en cuanto cambió la página del calendario, los mercados se dieron cuenta de que quizás con optimismo estaban exagerando un poco demasiado. Después de….
Sigue leyendo
El inventor del ajedrez tiene algo que enseñarte
En un maravilloso día de primavera, el inventor del ajedrez se presentó en el palacio del rey para mostrarle su creación. El rey era un apasionado de este juego y estaba tan entusiasmado con él que….
Sigue leyendo
Mercado accionario y situación laboral en EEUU
El señor Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, tal vez, el hacedor de políticas monetarias más importante del mundo declaró que era probable que la economía fuera a necesitar las tasas de….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino:… muy precipitamente
Una vez más me he ganado las condecoraciones de «viejo búho», después de llamar a la corrección bursátil en los dos últimos comentarios. Corrección que se produjo ayer en los índices estadounidenses y en nuestros ojos,….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: los excesos y las divergencias aún crecen
Si en el comentario de ayer por la mañana advertí de la presencia de excesos alcistas raramente vistos anteriormente, ¿qué pasa después de la sesión de ayer, que extendió aún más la subida de los índices….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: cuenta regresiva
El buen resultado obtenido por los índices estadounidenses en agosto produjo una inercia suficiente para impulsar también la primera sesión de septiembre. El índice SP500 ha mejorado nuevamente su máximo histórico, llevándolo a 3.528 y contando….
Sigue leyendo
La paradoja de los mercados
FXMag publicó el más reciente análisis de nuestro editor Maurizio Monti en donde explica la paradoja de los mercados, en los que cuatro acciones tecnológicas valen más que todo el índice japonés, la tecera economía más….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: el dominio de Wall Street
Los mercados dejaron atrás un mes de agosto positivo para todos los principales índices bursátiles (las únicas excepciones fueron los de Brasil y Turquía), pero que dio lo mejor de sí a las bolsas de valores….
Sigue leyendo
Las previsiones son para jugar a la lotería
Si el dólar se hunde, ¿vuelve a subir el oro? Lo más lógico no es necesariamente lo que ocurre en los mercados. Porque los mercados no son lógicos, en primer lugar. Y si a la falta….
Sigue leyendo
Con pasión y ética: así Linda Raschke ha generado millones en los mercados
El éxito de Linda Raschke no se atribuye a habilidades superiores. Sus logros tienen que ver con su actitud, interés y ética de trabajo, luego de horas de estudio, investigación y validación de los sistemas. Pasión….
Sigue leyendo
La destrucción creativa
Stock Picking y largo plazo El gran economista y pensador austriaco Joseph Schumpeter a principios del siglo pasado había predicho claramente lo que sucedería en el mundo de la tecnología. Estamos hablando de 1912, hace más….
Sigue leyendo
¿Hora de volver a los hoteles?
Uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19 fue el sector hotelero, donde cadenas tan reconocidas como Hilton Worldwide Holdings Inc. llegaron a presentar una disminución en sus Ingresos por Habitación Disponible (RevPAR,….
Sigue leyendo
En los mercados «nos pagan por esperar»
La paciencia nunca fue una de mis mayores cualidades naturales, sin embargo, con el tiempo he entendido que es fundamental en muchos aspectos de la vida, incluyendo el trading. Estar en los mercados puede ser similar….
Sigue leyendo
Convertir $ 10,000 en $ 1,100,000: así lo hizo Larry Williams
Seguro conoces el nombre de Larry Williams. Larry Williams es un famoso trader de Montana que es conocido, no solo por su éxito en los mercados, sino por crear numerosos indicadores incluido el oscilador definitivo, los….
Sigue leyendo
El trader mira a los ojos al riesgo
Una gestión de riesgo apropiada en cualquier mercado es clave para que un trader sea exitoso a largo plazo. La gestión de riesgo, junto a la gestión monetaria, una estrategia de trading y el control de….
Sigue leyendo
Tesla en el objetivo, ¿próximo paso?
Morfina para curar el cáncer El 21 de agosto, el viernes pasado, Tesla cerró a las 2049,98. Después de haber violado la resistencia en intradía. Pero esa resistencia fue calculada por un algoritmo matemático, estadístico y….
Sigue leyendo
La estrategia ganadora de gestión de riesgo en los mercados si existe
El riesgo se define como la probabilidad de que una situación se convierta en desastre. Es la combinación de la posibilidad con la consecuencia de no controlar el peligro. El riesgo es algo que todos afrontamos,….
Sigue leyendo
Fragmentos de sabiduría
Y astillas de miedo Tengo miedo, Richard, no me ha pasado a menudo, pero esta vez tengo mucho miedo. Noviembre de 2008, mi posición de opciones estaba terriblemente por debajo. Cuando la volatilidad se dispara, el….
Sigue leyendo
Momento de oportunidades para los pacientes
Definitivamente el sector tecnológico ha sido el gran ganador del mercado bursátil en esta época del Coronavirus, y es normal, ante el incremento de la demanda por diversos productos, servicios y nuevas soluciones que permiten continuar….
Sigue leyendo
El encanto de las correlaciones
No solo barriles Era finales de octubre de 2008. Si viviste ese momento en los mercados, recuerdas el fin del clima mundial, la angustia de una crisis monetaria que no se veía, el fracaso de Lehman….
Sigue leyendo
Oro: ¿Te acuerdas de 2011?
Era la semana del 22 de agosto de 2011: el futuro del oro tocó 1.917,90 y luego colapsó en 212,5 puntos, alcanzando el 75% del rango futuro que se habría creado con el mínimo de noviembre….
Sigue leyendo
En los mercados, nada es cuestión de suerte
Muchos creen que sus pérdidas en los mercados tienen que ver con la suerte y nada está más lejos de la realidad. Para poder alcanzar los objetivos en los mercados necesitamos estrategia y un plan. Imagina….
Sigue leyendo
¿Qué hay detrás de los Stock Splits?
Esta semana tuvimos la noticia de que el próximo 31 de agosto, Tesla Inc. va a hacer un Split (división) de su acción en 5, es decir, por cada acción ordinaria de la compañía que al….
Sigue leyendo
¿El verdadero error en los mercados? Creer en la seguridad
Instale la alarma antes de que lleguen los ladrones La búsqueda de seguridad forma parte de las leyes fundamentales del mundo animal. El hombre, el animal más peligroso que existe, no escapa a esta regla, que….
Sigue leyendo
Mercados en agosto: ¿turbulencias en camino?
El mapa del mercado Estamos cerca de puntos muy importantes de los mercados. Como venimos publicando desde hace varias semanas, luego del punto de reversión del 16 de julio, más o menos cuatro días, donde los….
Sigue leyendo
¿Quién será el nuevo presidente de Estados Unidos?
El momento de iniciar el futuro es ahora. Con todos los problemas que tenemos en Europa… ¿no? Es legítimo pensar que antes que Estados Unidos deberíamos pensar en nosotros. Si usted es un inversor, un trader,….
Sigue leyendoLas conclusiones del NFP más esperado en 20 años
La economía estadounidense agregó 1.8 millones de empleos en julio, lo que muestra que la recuperación económica de la pandemia del Coronavirus continúa, aunque a un ritmo notablemente mucho más lento que el que vimos en….
Sigue leyendo
Cambios en los mercados: ¿Estás usando los soportes y resistencias de forma inteligente?
2020 ha sido el año de los cambios…los retos… lo inesperado. No ha existido un área que no se haya autoevaluado en medio de cambios que nos han sorprendido. Quien diga que estaba preparado para este….
Sigue leyendo
Conoce la «psicología» de los soportes y resistencia
FXMag publicó un artículo del Instituto Español de la Bolsa donde se explica que más allá del análisis técnico y fundamental, existe una «psicología» que siguen los soportes y resistencias. Para leer el artículo completo puede….
Sigue leyendo
Si el virus ataca a los mercados
Cueste lo que cueste Hace una semana, el 29 de julio, el New York Times citó la opinión de una ilustre experta en antropología médica, Martha Lincoln, de la Universidad Estatal de San Francisco. La Dr…..
Sigue leyendo
Per Aspera Ad Astra: Al superar las dificultades, puedes llegar al Cielo
Fuertes disturbios en el camino Un espectáculo muy hermoso de tres grandes artistas, en un escenario italiano, creado dentro de la atmósfera encantadora de un castillo construido por el inevitable omnipresente para la era de Federico….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Pies en el barro y la cabeza entre las nubes
La semana pasada continuó el extraño fenómeno de disociación entre la economía real y los mercados financieros, que hemos estado observando durante meses, acentuándose. La publicación de dos medidas importantes de la economía real ha proporcionado….
Sigue leyendoLa alternativa europea
La desaceleración de la economía de EEUU ha generado que los inversionistas preocupados por su exposición a las compañías que cotizan en Wall Street, busquen diversificación geográfica para preservar su capital. Las acciones europeas han sido….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Europa en el polvo, Wall Street en el paraíso
Creo que varios observadores del mercado ayer habrán experimentado alguna dificultad para dar sentido a lo que se ha visto, especialmente si su intención hubiera sido encontrar en la economía real la razón de lo que….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: el grupo de la nueva economía
Acabamos el mes con la evidente comprobación de lo alejado que está la economía real del mundo financiero. Y especialmente la diferencia entre aquéllas compañías que tomando como base la globalización, han sabido posicionarse por encima….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Powell no quiere perturbar
Ayer por la mañana escribí que el destino inmediato del principal índice bursátil dependería de las palabras pronunciadas por la tarde por Powell, en la conferencia de prensa que ilustra el comunicado de prensa y cualquier….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: día de publicación de resultados
La comparecencia de los presidentes de las grandes compañías tecnológicas americanas en el Congreso, pasó sin sobresaltos. Terminaron el día con subidas entre 1 y 2%. Sin que los legisladores entraran en más profundidad ni se….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: El electroshock de la FED a los mercados
El baile paralelo del índice bursátil líder del mundo, el American SP500, francamente comienza a ser un poco aburrido, cerca del nivel de 3.230, donde las ambiciones de retorno inmediato a máximos históricos se detuvieron en….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: entre preocupación y esperanza
Día de trámite con la preocupación en muchos países del incremento de infectados y la esperanza del efecto en los voluntarios que se someten a la prueba de las nuevas vacunas. El paro en España, aunque….
Sigue leyendo
Indicadores técnicos y los mercados… lo que nadie te ha dicho
Mucho se ha hablado sobre los indicadores técnicos y su importancia para hacer operaciones exitosas en los mercados. Sin embargo, lo que pocos comentan es que no existe una verdad absoluta: no hay un indicador técnico….
Sigue leyendo
La alarma del dólar llega tarde
¿Cuándo es la próxima reversión? Fue a finales de 1985 cuando el índice del dólar se cotizaba ligeramente por debajo de 128. Fue el superdólar. En septiembre de 1992, se había hundido por debajo de 80…..
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: los resultados del rebrote
La segunda ola de rebrote del virus se hace presente desde el punto de origen, China, y ataca de nuevo en Europa y a nuestro país, donde los observadores extranjeros empiezan a dudar de la veracidad….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Primeras señales de reversa a corto plazo
La semana siguiente a la «Cumbre Histórica» sobre el Fondo de Recuperación dejó un mal sabor de boca en todos los que esperaban quién sabe qué explosiones jubilosas de los mercados. La fiesta se organizó el….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: se diluye el efecto del acuerdo europeo
Inicio de semana incierto tras la pasada que fue muy complicada, cerrando ligeramente a la baja y rompiendo la racha de tres semanas consecutivas al alza. Se diluyó en Europa el efecto del anuncio del acuerdo….
Sigue leyendoHablemos de OPIs
Esta semana leí un artículo muy interesante por el medio estadounidense Factset, la cual por cierto recomiendo mucho para los lectores que no tengan problema con el idioma, acerca de la actividad a OPI’s (Oferta Pública….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: Los traders intenta un difícil «surplace»
Después de tanta escalada y después del obstinado enfrentamiento que nos ha permitido superar los máximos de junio, restaurando la tendencia alcista a corto plazo, para los índices bursátiles estadounidenses, cierta toma de ganancias es más….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: Los PMI’s nos darán idea de la fortaleza de la recuperación
Vuelven datos macro de interés a llamar la atención en el día de hoy: Los PMI’s europeos y americanos nos darán una idea de la fortaleza de la recuperación. Parece que la economía está siguiendo el….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: ¿Por qué se ha desinflado el mercado europeo?
A menudo, en los mercados financieros, un evento importante y largamente esperado produce sus efectos positivos antes de que ocurra, y luego estimula la toma de ganancias cuando las expectativas se hacen realidad. Con el fin….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: demasiadas serpientes de verano
Demasiadas serpientes de verano. Ya les advertimos hace unos días que se había acabado la tranquilidad pasajera para dar paso un nuevo período de mayor volatilidad (lo concluíamos del comportamiento técnico de las bandas de Bollinger….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: agosto va a tender al alza
La firma del fondo de restauración fue puro bálsamo para los países más necesitados, Italia y España principalmente. Así lo agradecieron sus índices con subidas del 2% en la mañana, acercándose a niveles de resistencia importantes….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: se resuelven las dudas en EEUU y se acuerda en Europa
La noche trajo consejos, en el sentido de que resolvió las dudas direccionales del mercado de valores estadounidense y produjo la aprobación del Fondo de Recuperación, en una versión que mantuvo el alcance general de la….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: las reacciones luego del histórico acuerdo europeo
Tras cuatro días de duras negociaciones los líderes europeos llegan a un acuerdo por el que se fijan las bases del plan de reestructuración económica, consecuencia de la epidemia causada por el Covid-19. Se ha mantenido….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: la falsa salida de la UE
La semana pasada, los mercados permanecieron en un parche de puntos porcentuales en contacto con los máximos de junio, incapaces de descifrar el futuro de la economía global. No faltan esperanzas de recuperación, más para los….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: el euro vuelve a acercarse a los altos anuales
A estas horas los dirigentes europeos están cerca de llegar a un acuerdo tras un largo fin de semana. El importe total inicial de los 750mil/mio€ parece haber sido ya pactado. Ahora falta el acuerdo de….
Sigue leyendo
El nuevo termómetro de especuladores
Esta semana volvimos a tener una de esas historias, que en pleno siglo XXI y con el acceso a internet y noticias de la más alta calidad, no se pueden creer que sigan ocurriendo. 130 cuentas….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: la caída de Netflix
Datos generalmente mejores los publicados el día de ayer. El desempleo en UK 3.9% vs 4.2% esperado, la vuelta al crecimiento en China en el segundo trimestre más de lo esperado 3.2% vs 2.5%, aunque menores….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: una resistencia duradera
La batalla por la demolición del último baluarte que se interpone en el camino del deseo del mercado de valores de Estados Unidos de alcanzar máximos históricos está adquiriendo tonos épicos. Compartir 3.233 del índice SP500,….
Sigue leyendo
Comentarios de los mercados: buen comportamiento
Buen comportamiento de los mercados en especial los europeos el día de ayer. Y en los americanos parece que las compañías de «valor» recuperan terreno a las compañías de «crecimiento». Esto se refleja en un mejor….
Sigue leyendo
El comentario de Gerbino: recuperación de Wall Street
Los mercados de renta variable de EEUU dieron una clara señal de «máximo» el lunes o, si lo prefieren, agotamiento alcista de la gasolina. SP500 lo hizo con un clásico «doble techo», es decir, el retorno….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: la diferencia entre la mentalidad europea y la americana
El día de ayer refleja con exactitud la diferencia en mentalidades europea y americana. Los primeros viendo la botella medio vacía, daban más peso al hecho de que el número de infectados sube sin control en….
Sigue leyendo
La realidad de los mercados en la era Covid-19
La gran explosión alcista. Jeffrey Grundlach es el fundador de Double Line Capital, una compañía de inversión estadounidense, y se le considera uno de los principales expertos financieros del mundo. El gran Jeffrey es un experto,….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: Volatilidad de nuevo en estado puro
El cierre positivo de las bolsas europeas, ha quedado en tablas con las aperturas de esta mañana. El impulso que de nuevo tuvieron en la apertura americana sus índices quedó empañado al cierre. Los nuevos casos….
Sigue leyendo
Eurodólar, el asesino de cuentas
Eurodólar, la masacre. El euro-dólar es el tipo de cambio más negociado a nivel mundial. Dominado por dos grandes bancos centrales, sujetos a la atención de todos, el Eurodólar es para el mercado de divisas como….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: sin noticias relevantes del lado macro
Empieza la semana sin noticias relevantes de interés del lado macro. Ya se ha publicado el paro en Suecia, subida al 9% desde el 8.5% y el índice de precios al por mayor en Alemania, con….
Sigue leyendo
Fiebre de Oro
Esta semana presenciamos una de las semanas más aburridas del 2020, en lo que se refiere al mercado bursátil, con los volumenes de negociación y volatilidad muy bajos, activos en rango, y ningún dato fundamental de….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: se siguen fortaleciendo las tecnológicas
El debilitamiento económico general como consecuencia del COVID-19 sirve para fortalecer cada día más a las grandes compañías tecnológicas y de la nueva economía. El mercado se siente seguro apostando por los valores que no han….
Sigue leyendo
Oportunidades de inversión en bonos emergentes
Mientras que los mercados de capitales están sufriendo los efectos de la crisis del coronavirus, los inversores buscan clases de activos que ofrezcan perspectivas de rendimiento positivo. Denise Simon, co-responsable de Deuda de Mercados Emergentes de….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: nuevo estímulo a las bolsas
Las declaraciones del asesor económico de la Casa Blanca L. Kudlow a favor de mantener abiertos los negocios del país a pesar de que el virus está atacando con fuerza, dieron un nuevo estímulo a las….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: tranquilidad veraniega en el mercado de divisas
La Comisión Europea, como nos temíamos, recortó sus previsiones de crecimiento para la zona como consecuencia del COVID-19 desde sus últimas estimaciones. Cree que la economía se contraerá el 8.7% este año para expandirse el 6.1%….
Sigue leyendo
El campesino soñador y el campesino emprendedor
Diamantes en tu jardín Un campesino había estado cultivando su tierra durante muchos años, con dedicación y paciencia. Pero estaba cansado y cada vez más deprimido, por la pequeña y decreciente remuneración que podía obtener. Escuchó….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: las FAANG siguen disparadas
Ayer vivimos una nueva sesión de euforia por las noticias provenientes de China, favoreciendo un mercado alcista desde el propio aparato del estado. Parece que desean hacer llegar a los ciudadanos con esta vía un sentimiento….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: toma de beneficios parcial tras una semana positiva
El viernes pasado con el mercado americano cerrado por festivo nacional, los índices decidieron tomarse un descanso y hubo toma de beneficios parcial tras una semana muy positiva. Pero la liquidez vuelve a dar señales de….
Sigue leyendoAnálisis de la semana del mercado americano: alrededor del 16 de julio ¿un mínimo o un máximo?
Cultura, la correcta El índice Dow Jones presenta consideraciones interesantes para tener en cuenta con respecto a los movimientos del mercado en las últimas semanas. Mencionamos en un informe anterior, que entre el 5 y el….
Sigue leyendoMusk y el futuro de los mercados
Esta semana leí un artículo muy interesante basado en el libro autobiofráfico “Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future” escrito por Ashlee Vance, donde contaba que muy a los principios de su carrera….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: Ibex lideró las subidas
Ayer se publicaron los datos de paro de la mayor parte de países. Sorprendentemente en Europa la situación no parece tan desfavorable como en EEUU si atendemos al porcentaje conocido. La razón es que muchos desempleados….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: el Nasdaq lidera de nuevo las ganancias
Día nervioso como corresponde a la estación estival y a la publicación de resultados macro. En general buenos datos en las encuestas de PMI’s, que no se refrendan en datos reales. China ya augura crecimientos con….
Sigue leyendo
Éxito y bancarrota
El hombre va a ganar Cirque du Soleil se ha declarado en bancarrota. Es la historia humana. Es la empresa humana. Es lo que puede sucederle a todos, tener éxito, o más bien escalar el pico….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: empieza la segunda parte del año con los mismos miedos
Pocas veces el símil de la botella medio llena o vacía aplicada a los mercados ha tenido tanto sentido. De un lado, medio llena, acaba el mejor trimestre de una década con subidas de los índices….
Sigue leyendo
Trading intraday… ¿Cuánto dura una oportunidad en los mercados?
Operar en los mercados se basa en el conocimiento, el estudio y la práctica para reconocer las oportunidades… el evento perfecto en el momento adecuado. ¿Pero cuánto dura una oportunidad en los mercados? Vemos a traders….
Sigue leyendo
Esa «bearish island» en el Dow Jones
Si toma el gráfico de los índices (no futuros) del Dow Jones y el S&P500, se dará cuenta de que entre el 5 y el 10 de junio se formó una figura particular que los analistas….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: la semana abre a la defensiva
La semana abre a la defensiva tras las caídas de EEUU del viernes pasado. El mercado se da cuenta de que no puede vivir de espaldas a una enfermedad contagiosa para la que todavía no ha….
Sigue leyendo
Desde 1 euro: la puerta de la inversión en criptomonedas está abierta para todos
Antes, la criptomonedas para el inversor tradicional se podrían evaluar como un terreno “complicado”. Algo nuevo y fuera de lo común. Eso ha cambiado. Más del 36% de los mayores inversionistas a nivel mundial tienen en….
Sigue leyendo
Muy pronto para cantar victoria
Esta semana, el mercado financiero fue testigo de idas y venidas, y de una disputa muy pareja entre los osos y toros en los índices bursátiles, ya que mientras mucha gente celebraba lo que se esperaba….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: ¿Una llamada de atención?
La caída del miércoles no parece sea el anticipo de un cambio de tendencia de implicaciones muy bajistas. Pero sí una llamada de atención de que los mercados están demasiado altos. No descartamos en el transcurso….
Sigue leyendo
Monti: el dólar tendrá menor influencia como moneda referencia
Nuestro editor internacional y trader profesional, Maurizio Monti, participó en el Trading Room del reconocido medio italiano Vision Forex. Monti conversó sobre la prespectiva que se tiene de los mercados en los próximos 5 años. Al….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: la preocupación por los aranceles que estudia Trump para la UE y UK
El desencadenante de la caída de ayer fue la preocupación por los aranceles que Trump está estudiando contra la UE y UK por un importe de 3.100 millones de dólares. Pero también el efecto de los….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: las contradicciones ante el entusiasmo
Los PMI’s de ayer dieron la confianza a los que piensan que es posible una vuelta rápida a niveles de actividad anteriores al cierre de los negocios en marzo. Optimismo que las autoridades no comparten con….
Sigue leyendo
Los beneficios de hacer trading en verano (y las estrategias para aprovecharlos)
El verano cambia nuestro día a día, los planes, las rutinas las salidas… y hasta nuestra forma de operar en los mercados. Muchos traders tienen, durante esta temporada, más tiempo para operar y estar frente a….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: las bolsas europeas a la defensiva
Las bolsas europeas comenzaron la semana a la defensiva. Los índices cerraron con ligeras caídas entre el 0.50-0.8% por la alarma del incremento mundial en el caso de afectados por el virus. El domingo marcó según….
Sigue leyendo
Hemos aprendido mucho en los últimos tres meses
En 2020, la aparente y necesariamente temporal relación entre las finanzas y la economía se manifestó claramente, como raramente habíamos visto en el pasado. El viernes 19 de junio, Jefferies Financial Group, una prestigiosa compañía de….
Sigue leyendo
Comentarios del mercado: la política mundial se muestra inestable
Jornada típica de vencimientos trimestrales en opciones y futuros que se saldó sin grandes cambios. Caídas a última hora de los índices el último día de una semana muy alcista. Se superaron los miedos por el….
Sigue leyendo
La diferencia entre un trader de éxito y uno perdedor
Estar en los mercados no es fácil y obtener ganancias mucho menos. Todos hemos escuchado preocupantes cifras sobre el número de traders que pierden dinero en los mercados sin embargo estamos aquí, insistiendo y creyendo que….
Sigue leyendoApalancamiento… ¿bendición o maldición?
Esta semana tuvimos la muy triste noticia que un colega nuestro, inversionista en los mercados financieros, joven prometedor de 20 años estudiante de una de las mejores universidades de Estados Unidos, al ver un balance negativo….
Sigue leyendo
Eurozona, EEUU y China: el panorama macroeconómico
EUROZONA – ¿HA TOCADO FONDO LA ECONOMIA? Los confinamientos en toda Europa han llevado el PIB de la eurozona al colapso, con una caída del 14,4% en el primer trimestre (base anualizada). Y, no es de….
Sigue leyendo
El análisis técnico: el secreto para identificar las oportunidades en los mercados
No podemos hablar de un trading exitoso sin hablar de análisis técnico. El análisis técnico es la herramienta que nos llevará al estudio de los mercados para detectar las oportunidades, diferenciar los momentos para entrar o….
Sigue leyendo
Aprende a hacer trading con oro y Franco Suizo
¡El conocimiento es poder! Insistimos siempre en traer el mejor contenido gratuito para que mejores en los mercados y elabores estrategias de éxito. Y por eso te recordamos la invitación a nuestro encuentro online hoy jueves….
Sigue leyendo
Los refugios para la incertidumbre en los mercados
El 2020 se ha presentado como un gran reto. Las grandes potencias enfrentadas, el COVID-19, protestas alrededor del mundo. Si eres lector asiduo de nuestro contenido podrás reconocer que mucho de lo que vivimos ya había….
Sigue leyendo
¿Esta es la nueva normalidad?
Europa está volviendo a la normalidad. Luego de meses vemos como las terrazas están llenas de amigos que se reencuentran, familias que se reúnen, personas que celebran. Vuelven las celebraciones de cumpleaños, los domingos de barbacoa….
Sigue leyendo
¿Redistribución de la riqueza?
La semana pasada, uno de los inversionistas más experimentados y reconocidos de todo el mundo, el señor Jim Cramer, trader experto con más de 40 años en los mercados financieros, y panelista recurrente de la cadena….
Sigue leyendo
Una mente de 30 segundos
Un gran personaje para conocer. Warren Buffett no es solo un inversor. Es un verdadero empresario de las finanzas mundiales, y su capacidad no se limita a aplicar las técnicas correctas para seleccionar las stocks, los….
Sigue leyendo
Big Data y trading: lo que debes saber
Big Data involucra todo el proceso de captura, almacenamiento, tratamiento y transformación de datos en decisiones que abarcan volúmenes, exigen velocidad e implican variedad. El Big Data está involucrado en muchas de las actividades que llevamos….
Sigue leyendo
El secreto de la «Percepción variante»
Escenario y método… Michael Steinhardt es un personaje de Wall Street. Gerente de hedge funds, llegó a la presidencia del imperio hoy llamado WisdomTree Investments en 2004. Algunos escándalos, que han tenido lugar en los últimos….
Sigue leyendo
¿Sabes reconocer las oportunidades en los mercados?
Una oportunidad es la unión de un contexto conveniente en un espacio y tiempo apropiado para obtener un provecho. En la vida y en los mercados, estamos rodeados de excelentes oportunidades pero, muchas veces, nos falta….
Sigue leyendo
Unidos nada es imposible
Se esperaba que el mercado de desempleo en Estados Unidos recibiera un nuevo golpe, aumentando la cifra de desempleados, y mandando la tasa de desempleo a un nuevo máximo histórico cercano al 20%. Sin embargo, la….
Sigue leyendo
¿Existe una estrategia infalible en Forex?… esto es lo más cercano
Sabemos que muchos de ustedes son enamorados del mercado Forex… y con buenas razones Un mercado fascinante. Uno de los mercados más activos del mundo, con un volumen de operaciones medio diario de 5 billones de….
Sigue leyendo
Y no puede durar…. ¿Hacia dónde van los mercados?
Un poco de análisis técnico Estamos muy por encima de la media móvil de 200 del S&P500. Según muchos inversores, este simple indicador nos dice que estamos en el área alcista del mercado. El pasado 27….
Sigue leyendo
Una razón más, y los toros están de vuelta
Esta semana, se presentaron varios curiosos casos de estadounidenses recibiendo los subsidios del gobierno sin cumplir con los criterios establecidos, hay personas que están recibiendo cheques por familiares que están muertos, hay otros que tienen hijos….
Sigue leyendoBuscando oro en los mercados
Harry Browne es conocido por ser el ideólogo de la Cartera Permanente. Esta se basa en tener un portafolio de cuatro activos: oro, renta variable, bonos a largo plazo y liquidez; repartidos a partes iguales. Con….
Sigue leyendo
Así puedes obtener ganancias en los mercados
Seguro has visto cientos de vídeos que prometen grandes ganancias en los mercados luego de ver formaciones gratuitas de algunos minutos. ¡Sabes que es una gran mentira! No es posible que en solo minutos un supuesto….
Sigue leyendo
Mercado Mentiroso
Esta semana fue publicado un artículo en Markets Insider del Jefe de Estrategia en Inversión del Bank of America, Michael Hartnett, que me llamó mucho la atención, porque es un tema que hemos tratado en estos….
Sigue leyendo
El momento de ganar en los mercados es AHORA
Me va muy mal en los mercados … no es el momento… aún estoy en demo… quiero aprender por mi propia cuenta… creo que no es lo mío… Podemos enumerar las excusas más comunes sobre porque….
Sigue leyendoTomar esta decisión no es fácil
Existen muchas decisiones en la vida que no son fáciles de tomar. Nos encontramos llenos de miedo por el futuro, temiendo salir de nuestra zona de confort. Lo digo por experiencia propia. No han sido pocos….
Sigue leyendo
¿Conoces a Jim Simons?
Verdades incómodas. Lo sé, Jim Simons no es muy conocido, especialmente en España. Sin embargo, ha generado una proyecto que ha cuidado con amor y dedicación durante 38 años, convirtiéndolo en un producto cercano a la….
Sigue leyendo¿Qué es diferente esta vez?
1929-2020: los dos factores clave. En artículos anteriores, en las últimas semanas, he comentado la similitud de comportamiento de la bolsa de valores estadounidense de 2020 con 1929. Sigo diciendo: no miren 2008-2009, eso fue una….
Sigue leyendoEsto, seguro, no lo esperaban los economistas
Esta semana pudimos ver la peor destrucción en empleos de la economía estadounidense desde tiempos post-Guerra Mundial II, lo cual llevo a la tasa de desempleo al nivel de 14.7%, un porcentaje mucho más alto que….
Sigue leyendo
Los secretos de los traders de éxito
En la actualidad, operar en los mercados está al alcance de cualquier persona con una plataforma de trading y conexión a internet, sin embargo, son pocos los que consiguen ser traders de éxito. ¿Qué diferencia a….
Sigue leyendo
Buffet puede perder mucho dinero, tú no: aprende a ganar en el trading
La diferencia entre nosotros y Buffett Hace muchos años, había un juego de mesa en donde el ganador era quien lograra perder mil millones. La emoción de perder mil millones. Entre los bancos centrales, la inflación….
Sigue leyendo
¡Mayo 2020 ha llegado! ¿Colapso o mejora?
Escenario y soluciones. Aquí estamos, Mayo de 2020 será una gran experiencia de vida. Abril marcó un récord positivo en los mercados estadounidenses durante 82 años. Sí, leíste bien, en plena crisis por el Coronavirus, el….
Sigue leyendo
¿Invertir o no invertir? Esa es la cuestión
Esta semana, entre las compañías que reportan utilidades en Estados Unidos, se encuentra Bershire Hathaway, el fondo de inversión del considerado el inversionista más importante del mundo, Warren Buffet, compañía que tiene una participación muy importante….
Sigue leyendo¿Mayo de derrumbe?: un análisis detallado
«¿Por qué sigues preocupado por el mes de mayo?», un lector me preguntó, muy atento a lo que escribimos. «Usted también lo dice», continuó nuestro lector, «el mercado ya ha digerido a decenas de millones de….
Sigue leyendoAsí llegamos a mayo
Y se termina abril… La nonfarm payroll de EEUU se publicará el 8 de mayo a las 2.30 pm hora europea. Para ser exactos, la nonfarm payroll más impactante de la historia, con decenas de millones….
Sigue leyendo“Al caído, caerle”
Hace dos semanas hablamos de la montaña rusa que se había convertido el trading de petroleo, y esta semana los traders de futuros nos dieron la razón absolutamente. Los futuros de mayo, que tenian vencimiento el….
Sigue leyendo
Las perspectivas en mercados emergentes
Estas son las perspectivas en renta variable en mercados emergentes de James Donald, Responsable de Mercados Emergentes de Lazard Asset Management. Mirando hacia el futuro, los mercados emergentes se enfrentan a diferentes riesgos que podrían llevar….
Sigue leyendo
Los cinco errores más comunes al iniciar en el mundo del trading
El mundo del trading no es fácil. Es necesario el estudio, la información de los expertos y el control de las emociones. Para que el trading sea rentable deben evitarse algunos errores que suelen cometer los….
Sigue leyendo
Compra, a esos precios solo puede subir
Compre a cero, ciertamente no baja. Ayer, nos recuperamos del shock petrolero del lunes a $ -40. No sé si lo notaste, pero el mínimo el lunes por la noche fue $ -40. Menos 40, has….
Sigue leyendo
¿Petróleo? Si lo compras te pago
2020: lo que nunca habíamos visto Estaba llevando a cabo el webinar anoche y viendo que el vencimiento técnico del contrato de petróleo se redujo a alrededor de $ 10 por barril. Un oyente me señaló:….
Sigue leyendo
Porque Humphrey Bogart todavía puede enseñarnos algo
El punto en el S&P500 La resistencia más extrema que habíamos esperado para este ciclo de la bolsa de valores estadounidense, ubicada en el rango 2774-2850 de S P500, fue perforada por un cierre semanal por….
Sigue leyendo
Innova o Muere
Durante la presente crisis se ha hecho más necesario y rentable que nunca, la frase cliché de mirar siempre hacia el futuro, pero definitivamente, durante la situación actual de cuarentena obligatoria en la mayoría de los….
Sigue leyendo
Maurizio Monti en el Trading Room
Nuestro editor internacional y trader profesional, Maurizio Monti, participó en el Trading Room del reconocido medio italiano Vision Forex. Durante el encuentro se conversó sobre los pronósticos de los mercados ante la pandemia del COVI19 y….
Sigue leyendo
Renta variable europea y estadounidense: situación y prespectivas
Estos son los comentarios de Aaron Barnfather, gestor de renta variable europea de Lazard Asset Management sobre la renta variable europea: El mercado empieza ahora a entender los riesgos y las ayudas. La gente está volviendo….
Sigue leyendo
El riesgo real del 2020
El 2020 ha sido un año complicado. Desde el Instituto Español de la Bolsa ya hemos hablado de un período de dos años destinados a quedar en la historia de las finanzas: 2020-2021. Desde el punto de….
Sigue leyendo
Y Goldman Sachs cambia de opinión
¡Oh si! Muchos estamos esperando una nueva tendencia bajista, que debería romper los mínimos recientes. David Kostin, jefe de estrategas de Goldman Sachs, aún tenía esta opinión hasta hace una semana. La noticia de un cambio….
Sigue leyendo
Así serán los próximos 50 días de trading
Intentamos poner muchas cosas en orden para que nuestros algoritmos nos den una idea de lo que ocurrirá en los mercados y centremos nuestra atención en los próximos 50 días. Este es un intento de reconstruir….
Sigue leyendo
La montaña rusa del petróleo
Acabamos de tener la mejor semana en la historia del Petróleo, después de estar tocando mínimos que no se veían desde hace más de 18 años, y que estaban amenazando fuertemente a los países productores del….
Sigue leyendo
Covid-19: situación y perspectivas de mercado
Ante la pandemia del Covid-19, Ronald Temple de Lazard Asset Management y Lazard Frères Gestion, nos presentan las perspectivas de mercado: Ronald Temple Los bancos centrales han inyectado más liquidez en el sistema, siendo la Fed….
Sigue leyendo
COVID-19: La gran disrupción
Comenzábamos el año con una nota de prudencia dadas las excesivas valoraciones que encontrábamos en prácticamente todos los activos financieros, que podían afectar a las carteras por la falta de liquidez y la baja protección que….
Sigue leyendo
Un trader en mar revuelto
¿Estás en cuarentena? Ya ves que la rutina ha cambiado. Empiezas a enfrentar nuevos retos. Luego de semanas en casa, en donde me costaba conocer en que fecha estaba, decidí revisar los consejos de personas que….
Sigue leyendo
¿Confusión u oportunidad?
El enemigo invisible no nos da tregua. Sigue apropiándose, país por país, de las calles. Dejando los parques desolados, sin voces ni risas. Colegios vacíos. Restaurantes cerrados. Confinando a todos a sus hogares. Preocupados. Además de….
Sigue leyendo
Las elecciones más oportunas u oportunismo de cara a las elecciones
Los números de infectados y fallecidos por el Covid-19 siguen en aumento, y mientras la sociedad y la economía siguen sufriendo los efectos de la cuarentena y demás medidas para tratar de controlar el virus, seguimos….
Sigue leyendo
Sembrar hoy para recoger mañana: oportunidades de inversión a largo plazo
La crisis actual no tiene precedentes, pues su causa no es económica ni financiera sino sanitaria. No estamos viviendo un colapso del mercado como consecuencia de un pinchazo de una burbuja, como en el año 2000,….
Sigue leyendo
Lo que debes saber sobre los estímulos fiscales en EEUU ante la pandemía
El Congreso de Estados Unidos acordó ayer martes un paquete de estímulos masivos de dos billones de dólares para enfrentar las consecuencias económicas del coronavirus. Según los medios americanos, el paquete extiende de forma extraordinaria la….
Sigue leyendo
No todo es tan gris en los mercados
Este miércoles empieza a verse la luz en los mercados, quienes han recibido con alegría el plan de rescate de dos billones de dólares en ayudas a empresas y particulares que aprobó el Congreso de EEUU…..
Sigue leyendo
Así trabaja el miedo
Todos hemos sentido miedo. Todos. A nadie le gusta sentir miedo. Pero es natural. Es una reacción fundamental. Biológicamente está conectada con la protección de los organismos contra las amenazas. La relación de los humanos con….
Sigue leyendo
¿Qué impacto tendrá el Coronavirus en los mercados emergentes?
El Coronavirus ha afectado todos las áreas de nuestras vidas, pero, ¿qué impacto tendrá en los mercados emergentes? De acuerdo con James Donald, responsable de Mercado Emergentes de Lazard Asset Management, el » COVID-19 ya pesaba….
Sigue leyendo
¿Ha cambiado algo en los mercados en 11 años?
Sí, algo ha cambiado. Para peor, por supuesto. Lo que no cambia es la poca memoria, es la incapacidad de remediar el río de problemas en la fuente en lugar de la boca, cuando las aguas….
Sigue leyendo
Mantén la calma y sigue adelante
La crisis parece haber llegado a los mercados. Incertidumbre. Nervios. ¿Y ahora? Mantén la calma y sigue adelante En Gran Bretaña, en el año 1939, se conocía ya que la guerra era inminente. Ante esto, el….
Sigue leyendo
No seas una liebre en los mercados
Cuando tienes ganancias en los mercados la alegría se apodera de ti. La confianza te llena y empiezas a sentir la emoción. Esta es una excelente sensación, sin embargo se debe ser cuidadoso. Si creemos que….
Sigue leyendo
¡Que crezca la familia!
El Instituto Español de la Bolsa está muy contento del recibimiento que hemos tenido. Luego de nuestro éxito en Suiza e Italia, llegar al público de habla hispana y construir una familia es una verdadera alegría….
Sigue leyendo
Los traders y el coronavirus: la enseñanza que debes descubrir
Cuando faltaban solo un par de días para comenzar el año 2020, el doctor Li Wenliang, de 33 años, estaba trabajando en su laboratorio en el hospital central de Wuhan, en China. Era oftalmólogo y ese….
Sigue leyendo
Te cumplimos TRES DESEOS de cualquier trader
Imagina que tienes una lampara mágica, que concede tus deseos de trader ¿Qué le pedirías? Aunque, como personas, todos somos distintos, al acercarnos a los mercados existen cosas básicas que deseamos conseguir todos. No hablamos solo….
Sigue leyendo
¿Miedo al Coronavirus?
Como analistas de inversión, operando en una mesa de dinero, con miles de clientes que depositan su confianza en nuestra empresa, muchas veces miramos con nerviosismo los niveles actuales de las acciones americanas, que simplemente parecen….
Sigue leyendo
El efecto mariposa en Forex
El efecto mariposa se ha popularizado en los últimos años por su aplicación en temas muy variados. Este concepto pertenece a la “Teoría del Caos”, que es el estudio de fenómenos matemáticos, biológicos, físicos, entre otros;….
Sigue leyendo
El arte de convertir los conocimientos en ganancias en Forex
Muchas personas pasan tiempo preparándose, pero no logran convertir esos conocimientos en un éxito práctico. El conocer y prepararse es esencial. Lo sabemos y lo repetimos como parte de la Cultura Financiera. Nunca podemos dejar de….
Sigue leyendo
La Fed es el motor principal
Los recientes máximos del mercado de valores de EEUU han estado batiendo récords y estableciendo nuevos. Parece que los avances del mercado alcista son imparables, y el FOMO (Miedo a perderse) ha estado presionando a los….
Sigue leyendo
Paso a paso: así se consigue el éxito en Forex
El éxito en los mercados es posible si convertimos cada meta en un paso. Si buscamos en el diccionario el significado de ÉXITO, obtendremos algo muy parecido a esto: Resultado, en especial feliz, de una empresa….
Sigue leyendo
Monti explica estrategias de inversión
Maurizio Monti, editor del Instituto Español de la Bolsa, el Instituto Suizo de la Bolsa, Traders Magazine Italia e Investors Magazine, explicó ideas y estrategias para invertir. La ocasión ocurrió durante una entrevista con el reconocido….
Sigue leyendo
Tensión geopolítica y fusión de mercados
A pesar de la tensión geopolítica, los mercados estadounidenses están estableciendo nuevos récords. El S&P está listo para romper la marca de 3,300 y podría llegar a 3,500. Nasdaq estableció un nuevo récord y superó los….
Sigue leyendo
Mejora la eficiencia de tu portafolio
Jugando y siguiendo las reglas – el poder de la gestión cuantitativa La gestión cuantitativa del fondo de capital se basa en un proceso estructurado y disciplinado estructurado en reglas predefinidas. Por lo tanto, la irracionalidad….
Sigue leyendo
Aprende a establecer estrategias ganadoras en los mercados
El tener una estrategia clara hace la diferencia entre un trader ganador y uno perdedor Todos tenemos sueños y metas que nos gustarían alcanzar, pero, muchas veces, se quedan solo en intenciones. El no poder hacer….
Sigue leyendo
Un buen trader aprovechará estas oportunidades en Forex en el 2020
Como traders debemos aprender a encontrar oportunidades en los mercados y alcanzar ganancias. Todos hemos tenido momentos en los que hemos visto como oportunidades se van presentando y no las aprovechamos. Luego, pensamos que pudo haber….
Sigue leyendo
Prepárese para la «burbuja de todo»
El próximo colapso financiero será mucho más severo que cualquiera que hayamos experimentado en décadas. Simplemente no digas que no lo viste venir. Se dice que las burbujas financieras no se pueden predecir. Eso es solo….
Sigue leyendo
Aumenta tus ganancias en los mercados: así puedes alcanzar tu meta en el 2020
Cada cultura tiene sus tradiciones para comienzo de año. Algunas se enfocan en los rituales para atraer salud, otros piden prosperidad y algunos el amor. La celebración del Año Nuevo el día primero de enero es….
Sigue leyendo
¿Cómo detectar oportunidades en Forex?
Sin el constante aprendizaje las oportunidades nunca llegarán. Algunas personas piensan que son muy desafortunados en la vida y que las oportunidades llegan para todos menos para ellos. Tal vez nosotros mismos hemos pensado esto al….
Sigue leyendo
El secreto para entender las estrategias de los grandes traders
¿Talento? ¿Constancia? ¿Perseverancia? ¿Superpoderes?…. Conoce que se necesita (en realidad) para ser un buen trader Todos hemos estado en algún escenario en donde vemos a una persona con habilidades increíbles. En algún momento nos hemos sorprendido….
Sigue leyendo
El anuncio de criptomonedas protegidas de impuestos (tan fácil como comprar oro y plata)
GSI Exchange, siempre se ha dedicado al oro y la plata. Siempre ha creído que el valor intrínseco de estos metales continuará en pie, como lo han hecho durante milenios, muy por encima del aumento y….
Sigue leyendo
Reflexiones Pre-2020
Mientras nos acercamos al final del año, los inversionistas empiezan a planear estratégicamente su próximo año, y con eso en mente, sería bueno hacer un par de reflexiones que nos permitan anticipar de alguna manera los….
Sigue leyendo
¿Puede un Gobierno prohibir el Bitcoin?
Una de las críticas de aquellos que no confían en el futuro del bitcoin es la posibilidad, a largo plazo, de que los Gobiernos no permitan la criptomoneda. Debemos recordar que el Bitcoin se diseñó de….
Sigue leyendo
El secreto para crear una estrategia ganadora en Forex
Pocos reconocerán que para llegar a tener un plan exitoso en los mercados, se debe aprender de los errores.Por eso, hoy quiero hablarles de un hombre que seguramente conocen, el “oráculo de Omaha” y uno de los más….
Sigue leyendo
Cuando un coche clásico es una buena inversión
El interés en los autos clásicos por parte de los posibles inversionistas ha crecido significativamente en los últimos tiempos. Esto es fácil de ver, incluso sin información privilegiada. Las subastas de Scottsdale arrojan algunas ofertas exageradas,….
Sigue leyendo
Por qué los inversionistas deben asegurar sus activos financieros
Toda la industria de seguros se basa en la necesidad de proteger los activos. La mayoría de las personas ven cosas como su automóvil, hogar o pertenencias en su departamento como activos a proteger. El seguro….
Sigue leyendo
Las criptomonedas, un aliado del mercado libre para el oro
Aunque privilegiamos el oro y la plata sobre las criptomonedas por la misma razón por la que los metales, como activos sólidos, han resistido la prueba del tiempo; prestamos atención a los criptomercados por otra razón….
Sigue leyendo
La amenaza inminente de un ciberataque financiero masivo
Si el sistema financiero digitalizado de hoy es vulnerable a los ataques, ¡también lo son sus activos! El momento de los ataques cibernéticos no se puede predecir, la extensión del daño no se puede anticipar y….
Sigue leyendo
Lidiar con el estrés en el trading: así se puede lograr
Para ser exitoso en el mundo del trading no solo debes conocer el aspecto profesional, sino entender la fortaleza psicológica para poder ser exitoso. Una de las cosas que diferencia a los traders exitosos de los….
Sigue leyendo
Lo bueno y lo malo de invertir en deportes
En tiempos inciertos, los traders buscan estabilidad y previsibilidad, por lo que invertir en un campo que ha existido desde 1920 y crece cada día en popularidad suena como una idea tentadora. Con seguidores leales, listas….
Sigue leyendo
Los ETFs de energía alternativa están impresionando este año
A lo largo de los años, los fondos cotizados en bolsa que se centran en temas de energía alternativa han tenido sus batallas, pero el grupo está aumentando. Los ETF de Invesco Solar (TAN) son de….
Sigue leyendo
Lo que debes conocer antes de comenzar en Forex
Iniciar en Forex puede parecer un proceso intimidante, sin embargo, luego que estudias cómo funciona el mercado, te das cuenta que es más simple de lo que piensas. Sin embargo, para tener éxito en este mercado….
Sigue leyendo
Las reglas del trading de Jesse Livermore
Jesse Livermore fue conocido como uno de los mejores traders de la historia. Vivió de forma tumultuosa, ganó y perdió muchos millones, lo que le valió grandes enseñanzas, que aún siguen siendo pertinentes. A continuación, te….
Sigue leyendo
Qué comprar en un ambiente de alta inflación
Sólo faltan algunos días para el último dato de inflación del 2019 en Estados Unidos, y los inversionistas a nivel mundial buscan refugio a la espera del evento. La mecánica es aparentemente simple, si la inflación….
Sigue leyendo
Criptomonedas: una inversión ideal
Los inversores de todo el mundo han invertido casi $ 57 MIL MILLONES en criptomonedas. Entre las 100 criptomonedas que componen el mercado total, Bitcoin, la más popular de estas monedas, representa aproximadamente el 50% de….
Sigue leyendo
Burbuja de fuego y caldero
La economía global está expuesta a varias burbujas de las cuales la Fed ha sido responsable. El mercado inmobiliario ha vuelto al estado burbujeante de 2007, ya que los precios de las viviendas se han recuperado….
Sigue leyendo
Por qué necesitamos oro y bitcoins
En la era digital, vivimos en dos mundos: el mundo físico y el mundo virtual. El mundo virtual no puede existir sin el mundo físico (los cortes de energía lo atestiguarán). Pero no podemos existir en….
Sigue leyendo
Ranking Mundial del Crudo: El Medio Oriente toma el centro del escenario
En marzo de este año, comenzamos una serie sobre los países que más importan por el precio del petróleo crudo. El top 5 original fue el siguiente: 1. Estados Unidos 2. Rusia 3. Arabia Saudita 4…..
Sigue leyendo
Las criptomonedas podrían fortalecerse en medio de la crisis
Expertos han anunciado que podría venir, más temprano que tarde, una crisis que podría afectar a Europa y, por consecuencia, al Euro. Sin embargo, y ante este panorama complicado, tenemos que entender las oportunidades que se….
Sigue leyendo
La evolución de las materias primas y criptomonedas está sobre nosotros
2017 marca el año en el que las criptomonedas finalmente penetraron en la conciencia general. ¿Una vuelta de victoria para la cultura cypherpunk que fue pionera en sus tecnologías fundamentales y filosofía subyacente hace más de….
Sigue leyendo
Cómo responde el mercado (o no) a los datos económicos
Tres factores fundamentales suelen impulsar el movimiento de precios en los índices de renta variable: política gubernamental, geopolítica y datos económicos. Dado que los cambios en la política gubernamental y la ocurrencia de eventos geopolíticos no….
Sigue leyendo
Lo que debes hacer en Forex antes del 2020
Estrategias Forex efectivas mejorarán tu desempeño en el trading y la toma de decisiones. El fin del año 2019 está muy cerca y, antes de empezar a crear una lista de objetivos para el 2020, queremos mejorar….
Sigue leyendo
Por qué el cobre es un indicador de la guerra comercial
Los participantes del mercado siempre están escaneando cada fuente de información creíble para encontrar esa pieza de información que puede cambiar la perspectiva y mover los mercados. En este contexto, muchos participantes que buscan la dirección….
Sigue leyendo
¿Cuánto impulsa el petróleo y el gas al PIB de EEUU?
La economía de EEUU ha tenido un viaje largo y lleno de baches en el camino hacia un crecimiento estable. Las últimas cuatro cifras de crecimiento del PIB que se remontan al segundo trimestre de 2018….
Sigue leyendo
La psicología del trading financiero
El trading financiero puede ser la respuesta a la libertad financiera. Entonces, ¿por qué solo un porcentaje muy pequeño logra el éxito? Una de las emociones más comunes que un trader puede enfrentar es el miedo…..
Sigue leyendo
¿Cómo manejar el impacto de la guerra comercial en los mercados de valores internacionales y Forex?
¿Estamos preparados para los cambios que vienen en los mercados internacionales? ¿Nuestras estrategias de trading quedan obsoletas ante los nuevos panoramas que se avecinan? Expertos dicen que la guerra comercial entre EEUU y China no sólo….
Sigue leyendo
¿El mundo financiero va a revertirse?
¿Las bolsas de valores a nivel global llegaron a su tope? ¿Cuál es la visión consecuente en el mercado Forex? Los mercados bursátiles internacionales han estado en un rango de negociación desde hace muchos meses. ¿Vamos….
Sigue leyendo
La importancia del consumo para EEUU
Hace un mes, tuvimos un raro suceso económico que si bien no es la primera vez que sucede, sirve para aumentar la ya creciente incertidumbre respecto al futuro próximo de los mercados financieros y en general….
Sigue leyendo
¿Trampas de otoño en los mercados?
Las advertencias de otoño para los traders El otoño nos da una señal inequívoca de cambios. Las hojas cambian de color como un recordatorio para los traders que es necesario cambiar de estrategia… o perder. Luego….
Sigue leyendo
¿Qué significa la inversión de los yields?
De acuerdo con data publicada por Merrill Lynch, los inversionistas a nivel mundial han invertido la cifra récord de más de 150 billones en Bonos del Tesoro Americanos de dólares durante los últimos tres meses. Gran….
Sigue leyendo
Los mejores consejos para los novatos en el Day Trading
Si quiere iniciar en el mundo del day trading es importante seguir algunos consejos para cumplir los objetivos con éxito. Básicamente se trata de configurar un equipo y software adecuado para luego entender la cantidad que….
Sigue leyendo
Así funcionan las estafas en el mundo del trading
La tecnología ha hecho que el mundo del trading sea mucho más accesible, logrando que cada persona con acceso a un ordenador y conexión a internet, con conocimientos básicos, pueda acercarse a este mundo. Sin embargo,….
Sigue leyendo
El futuro del e-commerce
El comercio electrónico avanza a una velocidad increíble. El futuro es digital y las compras también lo serán, por lo que los negocios deben prepararse para los cambios que vienen. Cada día, empezamos a ver más….
Sigue leyendo